Tabla de contenidos del artículo
Guia para manejar el Aula virtual Upo (Universidad Pablo de Olavide) actualizada a este año.
En este artículo de hoy vamos a conocer el manejo del Aula virtual Upo (Universidad Pablo de Olavide) con esta pequeña guía con enlaces oficiales al campus virtual. Vamos a conocer cómo darnos de alta, cómo acceder, cómo darnos de baja, etc. etc.
¿Te interesa? Pues sigue leyendo que más abajo te lo contamos.
Quizás también te puedan ser útiles estos otros artículos de nuestra web, como pueden ser la forma de acceder y manejar el correo de la Xunta de Galicia, darse de alta en el correo corporativo de la Guardia Civil, ó la guía de las aulas virtuales Uniminuto.

¿Qué es un aula virtual y para qué nos sirve?
Desde que el fenómeno de la comunicación por internet comenzó a hacerse popular muchas han sido las cosas que han cambiado, por ejemplo la forma de enseñar y aprender de los alumnos.
Tradicionalmente cuando los alumnos querían aprender una materia tenían que asistir a clases presenciales donde el profesor impartía sus conocimientos delante de ellos, ahora con las aulas virtuales esto ha cambiado porque el alumno con la ayuda de las nuevas tecnologías puede comenzar sus estudios dentro de un aula virtual y educarse a través de los módulos de información digital que los profesores elaboran ex profeso para ellos, con evaluaciones, ejercicios prácticos y exámenes finales.
Eso no es nada más y nada menos que un aula virtual, una web dedicada a la enseñanza donde los alumnos aprenden por internet.
Debemos tener en cuenta que casi todas las aulas virtuales son para uso exclusivo de sus miembros y no son públicas, por lo cual deberás estar matriculado en ellas para poder disfrutar de sus servicios.
Una vez dicho esto vamos a conocer más sobre el aula virtual Upo de la Universidad Pablo Olavide.
Vídeo sobre la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla

¿Cómo acceder al aula virtual UPO?
Para poder acceder al aula virtual Upo lo tenemos que hacer a través de este enlace oficial, y en la parte superior hay un botón de color azul que dice “iniciar sesión“, tal como vemos en la imagen de más abajo.

Así que debemos hacer clic en el mismo para que nos lleve a la pantalla de iniciar sesión del aula virtual de la Universidad Pablo de Olavide, con esta acción iremos a la siguiente pantalla.

En esta página es por donde entraremos al aula virtual de la Universidad Pablo de Olavide. para ello debemos ingresar nuestro nombre de usuario y la contraseña que nos habrán dado al momento de hacer la matrícula en la universidad.
También es posible el ingreso mediante otros medios de autentificación como son los certificados digitales, desde aquí os recomendamos el Certificado Clave que es gratuito y fácil de conseguir y usar, en esta enlace tenemos una guía de uso para el certificado Clave o si quieres puedes probar a usar el Certificado Digital Fnmt (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) que también nos servirá para todos los organismos oficiales y privados de la Administración española.

Correo corporativo ICS Guía 2022 con acceso directo
Leer Más

Correo corporativo Madrid guía 2022 con enlaces oficiales
Leer Más

Correo corporativo Xunta de Galicia, guía para su uso.
Leer Más

¿Cómo cambiar la contraseña del aula virtual UPO?
Cambiar la contraseña o password del aula virtual Upo es muy sencillo desde el enlace anterior lo podemos conseguir hacer haciendo clic en el enlace que dice “Quiero recuperar mi contraseña” tal como vemos en la imagen de debajo.

Al hacer clic en el enlace nos llevará a esta otra parte del sistema informático de la web de la Universidad Pablo de Olavide tal como vemos en la imagen de debajo.

Donde existen dos enlaces según sea lo que necesitamos, en el primero lo debemos usar si hemos olvidado la contraseña, al entrar nos pedirá nuestro correo electrónico de recuperación o nuestro teléfono donde nos enviarán la información necesaria para conocer la contraseña.
El segundo enlace lo usaremos en el caso de que queramos cambiar la contraseña, el proceso es igual que en el anterior hacemos clic en el segundo enlace y nos pedirá nuestro nombre de usuario o nuestro correo electrónico y nos enviarán un enlace con una URL donde podremos cambiar la contraseña.
Como veis el proceso es sencillísimo.
En el caso de tener problemas con la plataforma del Aula virtual Upo existe una página donde podemos enviar un formulario de correo para explicar nuestro caso.
Para ellos debemos ir directamente a este enlace oficial y nos aparecerá esta pantalla.

Desde este formulario podemos enviar los problemas y/o incidencias que hayamos tenido con la plataforma del aula virtual y cuantos mayores datos aportemos sobre el mismo nos podrán dar mejor soporte y resolvernos la incidencia para eso tenemos un apartado para hacer una descripción detallada del problema.

¿Cuáles son los requerimientos técnicos del aula virtual Upo?
Para poder trabajar plenamente con dicha aula virtual deberemos tener como mínimo esta configuración básica en nuestro ordenador.
- Máquina virtual Java (se recomienda la última versión)
- Cualquiera de estos sistemas operativos (Windows 8, Windows 10, Mac OS 10.11, Mac OS 10.12, Mac OS 10.13 y Chrome OS
- Navegador compatible con la plataforma como pueden ser los siguientes( Firefox, Chrome,Edge siempre la última versión de ellos)
Puedes hacer una consulta sobre si tu software es compatible con la plataforma del aula virtual desde este enlace.

¿Qué herramientas contiene el aula virtual de la Universidad Pablo de Olavide?
El aula virtual trabaja sobre la plataforma de aprendizaje Blackboard Learn 9.1 y en ellas vamos a encontrar diversas herramientas tanto para alumnos como profesores (algunas distintas entre ellos) como son las siguientes:
- Herramienta de detección de plagios SafeAssign.
- Herramientas de comunicación interna entre alumnos y profesores, correo electrónico, programa de mensajería interna, Chat, Foro, calendario, pizarra electrónica, anuncios y consejos entre profesores y alumnos.
- Herramientas de contenidos para profesores , que le permitirán incluir en el aula material relativo a la forma de trabajar y la disciplina de estudio de la Universidad, enlaces de interés, wikis, glosario de términos etc.
- Herramientas de evaluación, como pueden los exámenes, autoevaluaciones ,cuestionarios, actividades voluntarias, organización de grupos de trabajo de alumnos, etc.
- Herramientas de administración interna como son el manejo de datos de alumnos, seguimientos de calificación, perfiles de alumnos, etc.
Como podéis ver la plataforma de docencia virtual de la Universidad Pablo de Olavide es muy completa con una manejo intuitivo por parte de alumnos como de profesores.
Aquí tenéis un enlace con vídeos explicativos sobre el manejo de esta plataforma tanto para alumnos como para profesores desde enlace para alumnos , enlace para profesores,
Y hasta aquí esta pequeñ ayuda sobre el Aula Virtual Upo (Universidad Pablo de Olavide de Sevilla) esperamos que os sirva de ayuda.
También tenemos estos otros artículos en la web por si os son de interés, por ejemplo cómo pedir cita para visitar a un preso, ó ¿Cómo pedir cita medica Osakidetza ?.
Pingback: ? Aulas virtuales Uniminuto 2021 ¿Qué es y cómo manejarla?
Pingback: ? Universidades virtuales en Colombia actualizado 2021 ?
Pingback: Ucav campus virtual guía actualizada 2021 enlaces oficiales
Pingback: Ucm campus virtual guía actualizada 2021
Pingback: Eae campus virtual Guía actualizada 2021
Pingback: ? Aulas virtuales Santillana 2021 ¿ Qué debes conocer? ?
Pingback: Guía de las residencias universitarias en Málaga 2022
Pingback: Residencias Universitarias en Pamplona actualizado 2022
Pingback: Pasarela de pagos Gobierno Vasco cómo pagar recibos 2022
Pingback: Cita previa en Registro Civil Cómo se pide este 2022 Truco
Pingback: Cita previa Extranjería Lleida actualizado 2022
Pingback: Oficina Virtual Upo Iniciar Sesión 【 Acceder 】
Pingback: Cita previa extranjería Tarragona actualizado 2022
Pingback: Colegios Mayores en Santiago de Compostela 2022