2checkout España Guía actualizada 2022 Ahora Verifone

Lo que debes saber sobre 2checkout España / conocida ahora como Verifone

En este artículo de hoy vamos a conocer un poco más a fondo la Pasarela de Pagos 2checkout España ahora conocida como Verifone.

Quizás también te pueden ser interesantes estos otros artículos sobre Plataformas de Pago Online como por ejemplo:

Guía Carm de la pasarela de pagos.

Gobierno Vasco pasarela de pagos.

Pasarela de Pagos Stripe

Junta de Andalucía Plataforma de Pagos.

¿Cómo crear un correo corporativo?


Revision de 2Checkout Verifone

Revisión de 2Checkout España ahora conocido como Verifone, características, costo y alternativas

Con este software puedes procesar pagos en línea para empresas de todo el mundo y te permite elegir entre dos modelos de pago.

2Checkout es una plataforma de comercio digital para empresas que venden bienes físicos o productos digitales, como puede ser el software, en línea.

Sus opciones de pago globales y sus capacidades de facturación por suscripción hacen destacar esta plataforma de pago online sobre otras pasarelas de pago , pero sus  tarifas de procesamiento de pagos pueden ser costosas en comparación con las tarifas nacionales en España.

El producto es ideal para empresas que venden productos digitales en línea, porque pueden usar herramientas de suscripción avanzadas y aceptar transacciones internacionales de manera fácil y rápida.

Verifone adquirió 2Checkout en septiembre de 2020 y, según un comunicado de prensa escrito en ese momento por el Presidente de 2Checkout, Erich Litch, la plataforma de pagos seguirá adelante con su hoja de ruta a corto plazo.

En el sitio web cuando entramos podemos ver que ya pone “2Checkout ahora es Verifone”, lo que sugiere la posibilidad de una fusión más completa en un futuro cercano.

Aquí enlace oficial Verifone

Verifone pasarela de pagos
Verifone pasarela de pagos

Características principales de 2checkout España ahora conocido como Verifone

Costo de la aplicaciónGratis.
Costo del hardwareNo hay hardware disponible porque no se necesita
Costo de procesamiento de cada pago3.5% más 35 céntimos de Euro por cada venta realizada.
Duración del contratoMensualmente
Soporte TécnicoSoporte técnico 24/7 para comerciantes a través de chat en vivo o correo electrónico. Asistencia telefónica y por correo electrónico las 24 horas del día, los 7 días de la semana para los compradores que tienen problemas con los pedidos o con los pagos a través de la aplicación.
Facilidad de usoEl panel de control de 2Checkout España es fácil de manejar y el proceso de la configuración del mismo es muy fácil.
Características principales de la pasarela de pagos Verifone

plataforma de pago junta de andalucía

Plataforma de pago Junta de Andalucía

Guía actualizada a este año de la Plataforma de pago Junta de Andalucía En este artículo de hoy y después de todos los correos hemos recibido de vosotros vamos a conocer más a fondo la Plataforma de pagos de la Junta de Andalucía. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo que más ...
Leer Más
stripe pasarela de pagos

Stripe pasarela de pagos . Lo que debes conocer este año

Lo que necesitas saber sobre Stripe pasarela de pagos actualizado a este año En este artículo de hoy vamos a conocer más a fondo la Plataforma de Pagos Stripe y vamos a intentar responder a todas las preguntas que te haces. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo que más abajo te ...
Leer Más
pasarela de pagos gobierno vasco

Pasarela de pagos Gobierno Vasco cómo pagar un recibo. Actualizado 2022

¿Cómo usar la pasarela de pagos Gobierno Vasco? actualizado a este año 2022 En este artículo de hoy vamos a conocer cómo podemos pagar los recibos, impuestos y otras cosas a través de la pasarela de pagos del Gobierno Vasco. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo que más abajo te lo ...
Leer Más
Pasarela de pagos Carm

Pasarela de pagos Carm Guía actualizada 2022

Guía sobre la pasarela de pagos Carm actualizada y con enlaces oficiales En este artículo de hoy vamos a conocer un poco mejor la pasarela de pagos Carm, con esta pequeña guía actualizada a este año sobre su uso y con los enlaces oficiales para acceder a la misma. ¿Te ...
Leer Más

¿Cómo funciona 2Chekout España, ahora conocido como Verifone?

¿Cómo funciona 2Chekout España, ahora conocido como Verifone?

Esta pasarela de pagos ahora conocida como Verifone ayuda a las pequeñas empresas a aceptar pagos con tarjetas de crédito o débito en línea para bienes físicos y digitales en más de 200 países, incluidos los Estados Unidos y la Unión Europea.

Existen varios planes para que cada empresa se pueda amoldar al que más le convenga, como puede ser el plan 2Monetize de nivel más alto, que nos incluye entre otras características, la administración de facturas, los impuestos globales y el cumplimiento normativo, herramientas para aumentar las tasas de conversión y acceso a más de 45 métodos de pago.

Elige solo lo que necesitas; y agrega más servicios a medida que tu negocio online se va expandiendo.

Si por ejemplo estás accediendo a ventas en mercados internacionales, buscando aumentar las tasas de tus conversiones o tu modelo de negocio se basa en las suscripciones recurrentes, con la plataforma de pago online de Verifone te puede ayudar a abordar las complejidades del comercio digital a nivel mundial.

El diseño modular de la plataforma fue creado para satisfacer todas las necesidades de cada vendedor y es amoldable al mismo.

Estos son algunos de los módulos

  • Pagos globales
  • Comercio Electrónico Digital
  • Facturación de suscripciones
  • Impuestos globales y servicios financieros
  • Gestión de riesgos y cumplimientos
  • Ventas asociadas

La plataforma de pagos electrónica Verifone ofrece dos modelos de pago según las necesidades:

  • Un modelo de pago para comerciantes minoristas
  • Un modelo de pago para vendedores de productos digitales.

Con la primera opción, Verizone funciona como comerciante minorista ayudándote con la gestión de los pagos en tu tienda digital, es decir que asume la responsabilidad financiera por procesar las transacciones de tu empresa.

Con el modelo de vendedor de productos digitales 2checkout también te ayuda a procesar los pagos y también mediante el panel de control puedes vender al instante en 200 países, puedes elegir 120 carros de la compra para su integración, además la pasarela de pagos es completamente configurable y puedes ir escalando la misma según va subiendo tu negocio digital. Y por supuesto un panel de acceso a tu facturación recurrente para que todo lo tengas controlado desde un mismo sitio.


Precios y planes de Verifone


Ventajas de la pasarela de pago 2checkout España (Verifone)

Herramientas de suscripción

El plan 2Subscribe de 2Checkout incluye herramientas que ayudan a las empresas basadas en suscripción a retener clientes, administrar renovaciones de suscripción y analizar datos de suscripción.

Para tiendas que venden productos digitales, como pueden ser las empresas de software que dependen casi por completo de las suscripciones, el acceso a estas funciones es clave para el éxito.

Hay muchos pasarelas de pagos de servicios comerciales online que procesan pagos en línea, pero no todos se enfocan tanto en las suscripciones y la venta de bienes digitales, a diferencia de los bienes físicos como hace Verifone.


Contras de la pasarela de pago 2checkout España (Verifone)

Solo puede aceptar pagos en línea

Hay que señalar que la plataforma de pago solo admite pagos en línea y no pagos en tienda física, al menos en este momento.

Verifone, la empresa matriz, también vende lectores de tarjetas y otros tipos de hardware, lo que significa que en un futuro próximo 2Checkout también pudiera recibir pagos físicos. Eso ya los veremos,,

Ahora posiblemente es el mejor sistema de pagos o pasarela de pagos si vendes productos digitales.


Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda, eso era lo que pretendíamos.

Te dejamos otros post de nuestra web por si te sirven de ayuda.

cita centro penitenciario

certificado de concordancia cita

cita previa extranjeria sevilla

cita previa scs

Plataforma de pago Junta de Andalucía

Guía actualizada a este año de la Plataforma de pago Junta de Andalucía

En este artículo de hoy y después de todos los correos hemos recibido de vosotros vamos a conocer más a fondo la Plataforma de pagos de la Junta de Andalucía.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo que más abajo te lo contamos.

Quizás también te puedan ser útiles estos otros artículos de nuestra web.

Guía de la pasarela de pagos Stripe

Gobierno de Euskadi Pasarela de Pagos

Carm pasarela de pagos

Código de seguridad tarjeta débito Bancolombia


Que es la plataforma de pago de la junta de Andalucía
¿Que es la plataforma de pago Junta de Andalucía?

¿Qué es la plataforma de pago de la Junta de Andalucía?

Es un programa informático online basado en una  Plataforma Telemática de Pago y Presentación de Tributos y Otros Ingresos que ha desarrollado la Consejería de Hacienda y Financiación de la Junta de Andalucía  y nos permite realizar todos los pagos de determinados tributos e ingresos de la Comunidad Autónoma Andaluza.


¿Qué puedes pagar a través de la plataforma telemática de pago Junta de Andalucía?
¿Qué puedes pagar a través de la plataforma telemática de pago Junta de Andalucía? Plataforma de pago Junta de Andalucía

¿Qué puedes pagar a través de la plataforma telemática de pago Junta de Andalucía?

A través de este servicio podrás pagar entre otros los actos jurídicos documentados y transmisiones patrimoniales y todo tipo de recibos y cargos.

En el caso de que quieras realizar un pago electrónico a través de la plataforma de Pago Junta de Andalucía tienes dos opciones:

  • Por cargo en cuenta abierta en alguna de las entidades colaboradoras (Bancos y Cajas de Ahorros e Identidades Financieras) que trabajan para la Junta de Andalucía
  • Con tarjeta de crédito o de débito.

Para el pago con tarjeta las admitidas son: Master Card y Visa.

Las entidades colaboradoras de la Consejería de Hacienda y Financiación de la Junta de Andalucía son:

  • Banco Santander
  • Unicaja
  • BBVA
  • Caja Rural del Sur
  • Bk
  • CajaMar
  • La Caixa
  • Abanca
  • CajaSur
  • Caja Rural

¿Cómo pagar a través de la Plataforma de Pago Junta de Andalucía?
¿Cómo pagar a través de la Plataforma de Pago Junta de Andalucía?

¿Cómo pagar a través de la Plataforma de Pago Junta de Andalucía?

El acceso a la plataforma de pago y presentación podrá hacerse a través de las oficinas virtuales de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea Andaluza y de la Agencia Tributaria de Andalucía.

Lo mejor es acceder a través de la Oficina Virtual a través de este enlace oficial.

En este caso deberemos pulsar en la opción de “plataforma telemática de pago y presentación” , tal como vemos en la imagen de debajo, con una flecha roja.

Oficina-virtual-de-la-Agencia-Tributaria-de-Andalucía
¿Cómo pagar en la Oficina Virtual de la Agencia Tributaria de Andalucía ?

Tanto si optamos por acceder a la plataforma telemática de pago a través de la Oficina Virtual de la Consejería como si lo hacemos por la de la Agencia Tributaria de Andalucía ésta de más abajo será la pantalla que nos aparezca.

Plataforma telemática de pago y presentación de la Junta de Andalucía.
Plataforma telemática de pago y presentación de la Junta de Andalucía. Plataforma de pago Junta de Andalucía

En esta pantalla habremos de seleccionar el perfil con el que pretendemos acceder los perfiles de acceso permitidos por la plataforma son:

  • Usuario particular
  • Representante o apoderado de terceras personas
  • Gestoría o profesional autorizado
  • Acceso a la plataforma con otros perfiles como empleado público

En el caso de operar como un usuario particular no se requiere ningún trámite o requisito previo para el acceso, si bien en función de la tipología de los distintos modelos de documentos a pagar o presentar las actuaciones en la plataforma estarán condicionadas a que el usuario sea el sujeto pasivo o interesado de dichos documentos.

Para operar en representación de terceros es preciso haber inscrito con carácter previo la autorización en el registro de apoderamiento de actuaciones telemáticas de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea. Puedes hacerlo a través de este enlace oficial.

Para operar como Colaborador Social es preciso tramitar el alta a través de Consejo, Colegio o Asociación Profesional en este sentido la relación que la Atrian mantenía con los profesionales que operan en representación de terceros para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias se ha visto modificada desde el pasado 31 de enero de 2021 fecha en la que han perdido su vigencia las autorizaciones individuales que les permitían operar con ella.

Puedes ver el vídeo oficial más abajo.

Vídeo Plataforma de pago y presentación ATRIAN Plataforma de pago Junta de Andalucía

Vamos a ver ahora un pequeño ejemplo de cómo se hace el pago y la presentación de tributos como un usuario particular y sin Certificado Digital en la plataforma de pago Junta de Andalucía.

En el caso de no disponer de un Certificado Digital, te recomendamos este artículo nuestro sobre cómo darse de alta en el sistema Cl@ve.

Para ello (recordad que estamos en la pantalla de inicio de la plataforma telemática, es decir aquí.

Debemos elegir nuestro perfil, y hacer clic en el botón “Particular Ciudadano” y nos aparecerán unos nuevos botones tal como vemos en la imagen de debajo.

Plataforma-telemática-de-pago-y-presentación-de-la-Junta-de-Andalucía pago sin cert

Y después lo que hacemos es clic en el botón que por (Pago Sin Certificado Digital) y nos llevará a esta pantalla donde finalmente ya podremos terminar el proceso.

Plataforma-telemática-de-pago-y-presentación-de-la-Junta-de-Andalucía-pago-sin-certificad-de-un-documento-o

Ahora sólo tenemos que ingresar nuestro Número de Identificación Fiscal (NIF) y el Número del Documento que queremos abonar.

Y así es como funcionar la plataforma de pagos de la Junta de Andalucía, como ves es muy sencillo de hacer.


Correo corporativo ICS

Correo corporativo ICS Guía 2022 con acceso directo

Guía actualizada del correo corporativo ICS (Correo de la Generalitat de Cataluña) En este artículo de hoy vamos a conocer una guía actualizada para crear y manejar el correo corporativo ICS, el correo para todos los empleados de la Generalitat de Cataluña gratuito con el que podrás trabajar y comunicarte ...
Leer Más
correo corporativo madrid

Correo corporativo Madrid guía 2022 con enlaces oficiales

Guía 2022 del correo corporativo Madrid En esta nueva entrega sobre los correos corporativos de España vamos a conocer cómo se maneja y se crea un correo corporativo de Madrid. ¿Nos acompañas? Pues sigue leyendo que te lo contamos más abajo. Quizás te puedan ser de utilidad los siguientes artículos ...
Leer Más
Correo corporativo Xunta de Galicia, guía para su uso

Correo corporativo Xunta de Galicia, guía para su uso.

Lo que necesitas saber sobre el correo corporativo Xunta de Galicia. En este artículo de hoy vamos a conocer cómo podemos crear, dar de baja o recuperar contraseñas del correo corporativo Xunta de Galicia y algunas cosas más. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo que ahora mismo te lo contamos. Quizás ...
Leer Más


¿Cómo darse de alta como Colaborador Social en ATRIAN la Plataforma de Pago Junta de Andalucía?

Desde el 31 de enero de 2021 las personas que quieran actuar como colaboradores sociales tienen la obligación de relacionarse con la Administración Tributaria Andaluza de forma telemática.

Para ello deben adherirse a alguno de los convenios existentes entre las distintas entidades suscriptoras de éstos y la Administración Tributaria.

Puedes consultar el listado de convenios en la web de la agencia tributaria de andalucía al situar el cursor sobre el icono de la agencia tributaria aparece el apartado de colaboración social pulsando sobre él se accede a una ventana en la que se deberá seleccionar oficina virtual colaboración social y aparecerá el listado de convenios en vigor.

giphy
Darse de alta en la Plataforma de Pago Junta de Andalucía como Colaborador Social.

La persona interesada deberá formalizar el documento individualizado de adhesión posteriormente se entregará el documento al ente que haya suscrito convenio con la Agencia Tributaria por último la persona encargada de la administración del convenio le dará de alta como usuario principal.

Alta-colaborador-social
Darse de alta en la Plataforma de Pago Junta de Andalucía como Colaborador Social.

Una vez que el colaborador social está dado de alta podrás realizar presentaciones y pagos de forma telemática a través de la oficina virtual de la Junta de Andalucía.

Para ello se seleccionará la opción:
Plataforma de pago y presentación que abrirá una ventana donde se pulsará en gestoría profesional a continuación se seleccionará autorización profesional como modo de acceso y se añadirá la autorización concedida.

giphy (1)
Darse de alta en la Plataforma de Pago Junta de Andalucía como Colaborador Social.

El colaborador social podrá delegar sus competencias en favor de otros usuarios los cuales actuarán siempre bajo la responsabilidad de aquél.

Desde la opción usuarios de la barra de herramientas principal podrá darles de alta como nuevo usuario.

Se consignarán los datos del usuario delegado y a continuación se le asignarán los permisos que procedan en esta ventana deberá completarse la siguiente información:

Modelo

Concepto

Organismo

Ámbito territorial

Para cada modelo se podrán habilitar los permisos que correspondan pudiendo editarse y borrarse en cualquier momento, además el colaborador social podrá consultar los distintos usuarios a los que previamente haya delegado algunas de las competencias anteriormente señaladas y por último podrá replicar los permisos ya concedidos para otros usuarios.

giphy
Darse de alta en la Plataforma de Pago Junta de Andalucía como Colaborador Social.

Y este ha sido el artículo de hoy sobre la pasarela de pagos telemática de la Junta de Andalucía,esperamos que os sea de utilidad que era lo que pretendíamos.

Os dejamos estos otros artículos por si os sirven de ayuda.

upo aula virtual

beca gobierno de canarias

aula virtual uned

aula virtual uva

Stripe pasarela de pagos . Lo que debes conocer este año

Lo que necesitas saber sobre Stripe pasarela de pagos actualizado a este año

En este artículo de hoy vamos a conocer más a fondo la Plataforma de Pagos Stripe y vamos a intentar responder a todas las preguntas que te haces.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo que más abajo te lo contamos.

Quizás también te puedan interesar estos otros post de nuestra web como por ejemplo:

Gobierno Vasco Pasarela de pagos MiPago

Guía de la pasareladepago Carm

Tarjetas de crédito sin cobro de manejo


¿Qué es la pasarela de pagos Stripe?
¿Qué es la pasarela de pagos Stripe ? Stripe pasarela de pagos

¿Qué es la pasarela de pagos Stripe ?

Stripe se fundó en 2011 y es una pasarela de pago que le permite aceptar pagos con tarjeta de crédito (en persona o en línea) mediante la transferencia de dinero entre su cuenta de comerciante y un procesador de pagos.

Esto se hace usando una terminal de tarjeta de crédito física o un procesador en línea.

Con Stripe tienes todo tipo de garantías de que tu compra o tu venta van ser completamentes seguras, rápidas y eficaces.


¿Qué es mejor PayPal o Stripe?
¿Qué es mejor PayPal o Stripe? Stripe pasarela de pagos

¿Qué es mejor PayPal o Stripe?

¿Estás tratando de decidir entre Stripe o PayPal para cobrar pagos o donaciones en su sitio web?

PayPal y Stripe son dos de las soluciones de pago online más conocidas del mercado que te permiten recolectar dinero en línea o hacer ventas en tu tienda, últimamente Stripe pasarela de pagos se está poniendo por encima de Paypal.

Si vas a vender con tu tienda online, tu empresa necesita un proveedor de pagos como estos

Si quieres saber las diferencias entre Stripe vs PayPal, tienes que fijarte en los pros y los contras de ambas plataformas.

Comparador Stripe y Paypal

Servicio

Stripe

Paypal

Tarifa por Transacción

2.9% + 30 Céntimos

2.9% + 30 Céntimos

Descuento para organizaciones sin fines de lucro

2.2% + 35 Céntimos

2.2% + 30 Centimos

Gastos de instalación o tarifa mensual 

No

No

Micropagos (<10€ )

5% + 10 Céntimos

5% +0.05 Céntimos

Tarifa de devolución de cargo

15 € 

20 €

Atención al cliente

Correo electrónico, centro de ayuda, teléfono y chat 24/7

Correo electrónico, Centro de ayuda, Teléfono y chat

Facilidad de uso

Fácil

Fácil

Facilidad de configuración

Moderada

Fácil

Países disponibles

Más de 35 

Más de 200

Tiempos de Acceso a Fondos

2 días de media

Inmediato

Como puedes observar en la tabla comparativa de arriba los dos tiene grandes prestaciones y las transacciones financieras cuesta muy parecido.

Eso sí, una vez que tengas instalado Stripe en tu tienda al acceder a tu panel de control encontrarás muchos más servicios y programas para ayudarte en la gestión de la facturación de la tienda Online.


¿Qué tan seguro es pagar con Stripe?
¿Qué tan seguro es pagar con Stripe? Stripe pasarela de pagos


¿Qué tan seguro es pagar con Stripe?

Desde hace ya tiempo muchos de los sitios más populares usan la plataforma de pago de Stripe y sí Stripe almacena los números de tarjetas de crédito para procesar pagos, tal como hace Paypal.

En términos de seguridad con PayPal versus Stripe, probablemente son iguales. 

La diferencia es que Stripe tiene API para integrar los formularios de su sitio a su API y realiza los pagos sin problemas.

Pero ten en cuenta que ambos manejan los pagos de la misma manera, ambos los realizan en sus servidores de pagos.

Es decir el problema de la seguridad en las transacciones de una compra a través de tu web va a ser completamente seguro tanto en la plataforma de pagos de Paypal, como en la de Stripe.


Correo corporativo ICS

Correo corporativo ICS Guía 2022 con acceso directo

Guía actualizada del correo corporativo ICS (Correo de la Generalitat de Cataluña) En este artículo de hoy vamos a conocer una guía actualizada para crear y manejar el correo corporativo ICS, el correo para todos los empleados de la Generalitat de Cataluña gratuito con el que podrás trabajar y comunicarte ...
Leer Más
correo corporativo madrid

Correo corporativo Madrid guía 2022 con enlaces oficiales

Guía 2022 del correo corporativo Madrid En esta nueva entrega sobre los correos corporativos de España vamos a conocer cómo se maneja y se crea un correo corporativo de Madrid. ¿Nos acompañas? Pues sigue leyendo que te lo contamos más abajo. Quizás te puedan ser de utilidad los siguientes artículos ...
Leer Más
Correo corporativo Xunta de Galicia, guía para su uso

Correo corporativo Xunta de Galicia, guía para su uso.

Lo que necesitas saber sobre el correo corporativo Xunta de Galicia. En este artículo de hoy vamos a conocer cómo podemos crear, dar de baja o recuperar contraseñas del correo corporativo Xunta de Galicia y algunas cosas más. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo que ahora mismo te lo contamos. Quizás ...
Leer Más

¿Quién usa Stripe?
¿Quién usa Stripe?

¿Quién usa Stripe?

Stripe pasarela de pagos, la puede usar y utilizar todo el mundo, entre ellos:

  • Autónomos
  • Comercios físicos que quieren vender también online
  • Organizaciones sin fines de lucro 
  • Empresas de comercio electrónico
  • Agencias de Marketing
  • Mercados en línea
  • Emprendedores

Y cualquier persona o negocio que quiera vender por internet de manera segura.


¿Cuántas personas usan Stripe?
¿Cuántas personas usan Stripe?

¿Cuántas personas usan Stripe?

Actualmente según los últimos datos aportados por ellos mismos en el año 2021 había  3,1 millones de sitios web activos utilizando Stripe.

Otros datos curiosos sobre Stripe Pasarela de Pagos:

  • Stripe está actualmente valorado en $ 94.4 mil millones (casi 3 veces más que su valoración en abril de 2020).
  • Stripe ha recaudado un total de 2200 millones de dólares en inversiones.
  • Elon Musk estuvo entre los primeros inversores en Stripe durante una ronda inicial en 2011.
  • Stripe tiene 39 inversores.
  • Stripe posee 48 patentes.

¿Cómo funciona la plataforma Stripe?
¿Cómo funciona la plataforma Stripe? Stripe pasarela de pagos

¿Cómo funciona la plataforma Stripe?

Stripe pasarela de pagos ha simplificado el proceso de sus servicios para los dueños de negocios para que sea mucho más fácil de entender y navegar.

Proceso de pago de la plataforma de pagos Stripe:

  • Cuando crea una cuenta para su negocio, el software Stripe se conectará a la página de compras de su plataforma de tienda. 
  • Una vez que un cliente está listo para comprar un artículo o servicio y ‘pagar’, ingresará su información financiera en la página de compra. 
  • Luego, la información se enviará desde el sitio web, a través del software Stripe que verificará que los fondos estén disponibles (pasarela de pago Stripe) y procesará el pago antes de enviarlo a la cuenta del vendedor. 
  • El vendedor recibe los fondos y se envía una confirmación de venta tanto al comprador como al vendedor.

¿Protege contra el fraude Stripe? 
¿Protege contra el fraude Stripe?  Stripe pasarela de pagos

¿Protege contra el fraude Stripe? 

Si ocurre un error en el proceso de pago (es decir, fondos inadecuados en la cuenta del comprador), Stripe rechazará la transacción y se le notificará al cliente que use un método de pago diferente. 

La pasarela de pagos Stripe también supervisa las transacciones fraudulentas y bloqueará automáticamente cualquier transacción que parezca sospechosa. 

La implementación de una combinación de límites de gastos y controles de ventas sobre los titulares de tarjetas ayudará a eliminar la exposición de su empresa a actividades fraudulentas


¿Qué tipo de tarjetas Acepta Stripe?

Actualmente la Pasarela de Pagos de Stripe acepta todas esta tarjetas de crédito ó debito.

  • American Express
  • VISA.
  • VISA Debit.
  • MasterCard.
  • JCB
  • Discover.

Y estas han sido algunas de las preguntas que hemos recibido sobre Stripe Pasarela de pagos, esperamos y deseamos que las respuestas te hayan sido aclaratorias y este artículo sea de tu agrado.

Eso era lo que pretendíamos.

Te dejamos estos otros artículos de nuestra web por si te son útiles.

iipp cita previa

cita previa extranjeria sevilla

oficinas de registro de la junta de andalucía

Pasarela de pagos Gobierno Vasco cómo pagar un recibo. Actualizado 2022

¿Cómo usar la pasarela de pagos Gobierno Vasco? actualizado a este año 2022

En este artículo de hoy vamos a conocer cómo podemos pagar los recibos, impuestos y otras cosas a través de la pasarela de pagos del Gobierno Vasco.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo que más abajo te lo contamos.

Quizás también puedan ser de tu interés estos otros artículos de nuestra web, como pueden ser:

Guía actualizada de la pasarela de pagos CARM

Guía Upo del aula virtual

Famisanar Urgencias


  ¿Qué es la pasarela de pagos del Gobierno Vasco?

¿Qué es la pasarela de pagos Gobierno Vasco?

¿Qué es la pasarela de pagos del Gobierno Vasco?

La pasarela de pagos Gobierno Vasco es una infraestructura para que todas las Administraciones Vascas puedan incorporar el pago por internet de todas sus tramitaciones, tanto de las de medios electrónicos como las que había que hacer “por ventanilla”, es decir las presenciales.

También es conocida como Pasarela MiPago ó Pasarela de Pagos de las Administraciones Públicas Vascas

Con este tipo de infraestructura el pago electrónico es mucho más seguro para el ciudadano de Euskadi y sobre todo más rápido y cómodo.

Los objetivos básicos de esta infraestructura son los siguientes:

  • No interferir entre los acuerdos de las entidades financieras y las Administraciones Públicas de Euskadi
  • Estandarizar a través de esta plataforma todas las las aplicaciones que deseen incorporar este tipo de pagos con la Administración Vasca mediante el pago seguro.
  • Estandarizar una operativa de pago electrónico y seguro de manera independiente sin importar la naturaleza del pago, la tramitación del mismo o la Administración Pública que deseemos.
  • Estandarizar un formato de intercambio único con todas los Bancos e Identidades Financieras que trabajan con la Administración Pública de Euskadi

Las funcionalidades de la pasarela de pagos Gobierno Vasco son las siguientes:

  • Certificación de titularidad de números de cuenta de los contribuyentes
  • Consulta del estado de un pago emitido a través de la plataforma
  • Pago directo y fácil ( de las transferencias entre las cuentas corrientes)
  • Pago Seguro a través de la plataforma online (no se transfieren los números de la tarjeta o de la cuenta del contribuyente) Banca electrónica.
  • Pago directo en una cuenta corriente
  • Se puede pagar tanto con tarjeta de débito o de crédito
  • Pagos individuales y múltiples a través de la misma plataforma.


cita previa tesoreria seguridad social

Cita previa Tesorería Seguridad Social

¿Cómo pedir una cita previa Tesorería Seguridad Social ? En ese artículo de hoy vamos a aprender la manera más sencilla para pedir una cita previa en la Tesorería de la Seguridad Social para pensiones y otras prestaciones relacionadas. Quizás también te puedan interesar estos otros artículos de nuestra web: ...
Leer Más
cita previa paro

Cita previa paro ¿Cómo se pide este año?

¿Cómo pedir cita previa paro este año de forma sencilla? En este artículo de hoy vamos a conocer cómo se puede pedir una cita previa en el SEPE de la manera más sencilla a través de internet. ¿Te interesa? pues sigue leyendo. Quizás también te pueda servir de ayuda estos ...
Leer Más
pedir cita sepe

Pedir cita Sepe ¿Cómo se hace?

¿Cómo pedir cita SEPE este año 2021? En este artículo te enseñamos a pedir cita previa en el SEPE este año por internet, de la manera más sencilla y rápida. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo que te lo vamos a explicar con un ejemplo gráfico para que todo te resulte ...
Leer Más

cómo usar la pasarela de pagos del Gobierno Vasco
Cómo usar la pasarela de pagos Gobierno Vasco MiPago

¿Cómo usar Mipago pasarela de pagos Gobierno Vasco ?

Con Mipago puedes a través de un sistema seguro y cómodo realizar el pago de las deudas tributarias de los contribuyentes con la Administración Pública Vasca.

Además puedes realizar todos estos trámites administrativos con tan sólo disponer de cualquiera de las tarjetas de pago que colaboran actualmente y está adheridas a este sistema.

Que son las siguientes:

Entidades Financieras, Bancos y Cajas de Ahorro que están adheridas a la plataforma de pago Mipago

  • Kutxabank
  • BBVA
  • Laboral Kutxa
  • Sabadell Guipuzcoano,
  • CaixaBank
  • Bankoa
  • Banco Santander
  • Bankia
  • Banco Popular
  • Caja Rural de Navarra

Para usar este sistema también tienes que tener a mano la Carta de Pago de la Hacienda Foral o bien la autoliquidación presentada por BizkaiBai.

Pasos para proceder al pago de una contribución a través de Mipago Online

Lo primero que vamos a hacer es acceder a la pasarela de pagos de las Administraciones Vascas (Mi Pago On-line ) por medio de este enlace directo oficial.

Nos saldrá una pantalla igual o muy parecida a la de más abajo.

como usar la pasarela Mipago
Cómo usar la pasarela Mipago

Y está dividida en cuatro sencillos pasos, vamos a ver un ejemplo:

Primer paso: debemos seleccionar nuestro CPR (Código Procedimiento Recaudación) así que debemos tener a mano el aviso o requerimiento de pago y debes fijarte en el código el CPR (Código Procedimiento Recaudación), tal como vemos en la imagen inferior.

Primer paso. Acceder a la pasarela de pagos de las Administraciones Vascas (Mi Pago On-line ).
Pasarela de pagos Gobierno Vasco ejemplo de cómo podemos pagar un recibo en ella

Segundo paso: Introducción de datos en el formulario, tienes que rellenar todos los datos que aparecen en la pantalla del formulario y a continuación hacer clic en continuar.

Manejo de la plataforma de pagos Mipago online segundo paso
Manejo de la plataforma de pagos Mipago online segundo paso

Tercer paso: Elegir el Listado de Pagos Después de que haya introducido todos los datos requeridos, el propio sistema nos mostrará un listado de pagos añadidos y después podrás continuar con el proceso pulsando el botón que dice “Seleccionar Entidad Financiera”.

Manejo de la plataforma de pagos Mipago online tercer paso
Manejo de la plataforma de pagos Mipago online tercer paso (Pasarela de pagos Gobierno Vasco)

Cuarto paso : Seleccionar la entidad financiera por la que hará el pago. En este momento te mostrarán un listado con todas las Entidades Financieras, Bancos y Cajas de Ahorro que está adheridas hasta este momento, tú tienes que elegir y después hacer clic en “Acceder a…”.

Manejo de la plataforma de pagos Mipago online cuarto paso
Manejo de la plataforma de pagos Mipago online cuarto paso

Y el quinto paso es pagar el recibo a través de tu entidad financiera a la cual serás redirigido y desde allí puedes descargar un documento oficial de que el pago ha sido realizado con éxito.

Esto es todo lo que debes hacer para pagar un recibo a través de la Pasarela de Pagos Gobierno Vasco

Esperamos que este artículo te haya sido útil y comiences a usar Mipago Online.

Quizás también te puedan ser interesantes estos otros artículos de nuestra web.

webmail sas

teléfono gratuito cita previa seguridad social

consultar mi expediente de renta garantizada cataluña

Pasarela de pagos Carm Guía actualizada 2022

Guía sobre la pasarela de pagos Carm actualizada y con enlaces oficiales

En este artículo de hoy vamos a conocer un poco mejor la pasarela de pagos Carm, con esta pequeña guía actualizada a este año sobre su uso y con los enlaces oficiales para acceder a la misma.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo que enseguida te lo contamos.

Quizás también te puedan servir de ayuda estos otros artículos de nuestra web.

Banco Popular teléfonos y oficinas

Ayudas desempleados larga duración

Ses cita previa

Guía pasarela de pagos Gobierno Vasco


¿Qué es una pasarela de pagos?.
¿Qué es una pasarela de pagos?

¿Qué es una pasarela de pagos Carm ?

La pasarela de pagos Carm es una plataforma de pagos que nos permite usar tarjetas de crédito y débito y operar con las principales monedas virtuales.

Cualquier persona puede abrir una cuenta con un nombre de usuario y una contraseña y proceder a pagar o comprar lo que le plazca, sin necesidad de tener una tarjeta de crédito.

Para los que tienen tarjetas de crédito, este puede ser el mejor método para asegurarse que los pagos se van a realizar dentro de un entorno de seguridad informático y no vas a tener problemas con las compras o pagos.

Por este motivo este tipo de pasarelas son elegidas por determinadas Administraciones del Estado para que los ciudadanos a la hora de tener que pagar sus impuestos lo puedan hacer incluso sin tener que usar sus tarjetas de crédito o débito y de forma segura y eficaz, por ejemplo la Agencia Tributaria de España.


Cita previa Osakidetza

Cita previa Osakidetza

¿Cómo pedir cita previa Osakidetza de la manera más sencilla? En este artículo vamos a conocer la manera más fácil para pedir una cita en el Servicio de Salud del País Vasco. Quizás también te interesen estos otros artículos sobre pedir citas previas en los distintos servicios de salud de ...
Leer Más
Sergas cita previa

Sergas cita previa ¿Cómo se pide?

¿Cómo pedir en Sergas cita previa este año? En este artículo vamos a conocer cuales son las maneras en que podemos solicitar una cita médica en el SERGAS el Sistema Sanitario de Galicia. Quizás también te interese: Cita previa Sacyl ¿Cómo se piden? Sergas cita de atención primaria Solicitudes de ...
Leer Más
sacyl cita previa

Sacyl cita previa ¿Cómo se pide?

¿ Cómo se pide en Sacyl cita previa este año? En este artículo vamos a conocer la manera más sencilla y cómoda para pedir en Sacyl cita previa de las cuatro maneras en que se pueden solicitar que son las siguientes: Por teléfonoPor InternetPor Aplicación móvilDe forma presencial en tu ...
Leer Más
¿Qué es el N28 en la pasarela de pagos?
¿Qué es el N28 en la pasarela de pagos?

¿Qué es el N28 en la pasarela de pagos Carm?

Una pregunta que siempre nos hacen, ¿Qué es el N28 en la pasarela de pagos?.

El N28 es un identificador, concretamente es el identificador de la deuda.

Veamos esta imagen

n28-identificador-de-la-deuda
N28 Identificador de la deuda de la pasarela de pagos Carm

En la imagen superior podemos con la flecha azul el identificador N28 que consta de bastantes números. Si tienes un lector de código de barras lo puedes pasar por la zona de barras para escanearlo.


¿Dónde y cómo puedo pagar CARM?
¿Dónde y cómo puedo pagar CARM?

¿Dónde y cómo puedo pagar CARM?

Como hemos dicho antes Carm es una pasarela de pagos usada por determinados estamentos de la Administración española, estos se hacen a través de un TPV-Virtual y se pueden pagar las deudas devengadas a favor de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia o de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, esto se hace mediante cualquier tarjeta de crédito o que correspondan a las marcas Visa y MasterCard.

Para proceder al pago de lo que debamos , en el caso de autoliquidaciones, el ordenante (es decir usted) debe identificarse en la Sede de la CARM, y una vez hecho esto deberá confeccionar su propia autoliquidación tributaria, después se le redirigirá a la página de la entidad bancaria que presta el servicio de TPV-Virtual de la pasarela de pagos Carm.

No te preocupes si esto lo ves un poco lioso, ahora te lo vamos a explicar con algún ejemplo para que quede todo más claro.


Acceso a la pasarela de pago Carm
Acceso a la pasarela de pago Carm

Acceso a la pasarela de pago Carm

Para acceder a la pasarela de pago Carm debemos ir a su página principal através de este enlace oficial.

Allí veremos una página web igual o muy parecida a la siguiente

pasarela-de-pagos-carm-pantalla-principal
Pasarela de pagos carm pantalla principal

Como vemos la página se divide en dos partes, a la izquierda el menú de navegación y a la derecha las dos modalidades para hacer el pago.


¿Cómo hacer pagos en la pasarela Carm?
¿Cómo hacer pagos en la pasarela Carm?

¿Cómo hacer pagos en la pasarela Carm?

Una vez que ya estamos en la página principal de la aplicación haremos clic en el enlace que dice “Pago directo”, y se nos abrirá la siguiente pantalla.

pago directo a través de pasarela carm
Pago directo a través de pasarela Carm

Desde aquí se permite el pago de las deudas tanto de las personas físicas como jurídicas.

Nos piden tres datos que son:

  • NIF del titular de la deuda
  • Identificador N28 (que ya sabemos qué es)
  • Importe total a pagar

Una vez que ya hemos rellenado los datos obligatorios que nos piden haremos clic en el botón “pagar” y el sistema informático de la aplicación hará las validaciones oportunas para pagar su deuda y nos redirige a la plataforma de pago seguro para que podamos introducir los datos de nuestra tarjeta de débito o de crédito.

aceptacion-de-pago-en-la-pasarela-carm
Aceptación de pago en la pasarela Carm

Ahora es cuando debemos digitar el número de la tarjeta, la fecha de caducidad y el Código de Seguridad de la misma (la aplicación no tomará nota ni se quedará con ningún dato de la tarjeta que introduzcamos) antes de continuar vamos a conocer algo muy importante.

¿Qué es el CIP y para qué sirve?
¿Qué es el CIP y para qué sirve?

¿Qué es el CIP y para qué sirve?

El CIP de la tarjeta es un número personal que mejora las medidas de protección para todos los usuarios de tarjetas de crédito y de débito, de esta forma los pagos a través de Internet son mucho más seguros.

Normalmente es una combinación de letras y de números que nos envía nuestro banco a través de un mensaje de texto al teléfono que hemos dado de alta asociado a nuestra tarjeta.


Una vez que ya hemos introducido los datos de nuestra tarjeta y hemos hecho clic en el botón de pagar la pasarela de pagos Carm, nos llevará a esta otra pantalla.

validación de pago en la pasarela Carm
Validación de pago en la pasarela Carm

Aquí nos saldrá un resumen de lo que vamos a abonar a través de la pasarela de pagos Carm y es donde debemos introducir nuestro código de identificación personal (CIP) que nos lo enviará el banco por el procedimiento que hayamos acordado con ellos.

Una vez introducido nuestro CIP, hacemos clic en aceptar y ya habremos pagado la deuda pero necesitamos la confirmación de la pasarela de pagos Carm

Nos saldrá este justificante de pago.

pantalla resumen del pago a través de la pasarela Carm
Pantalla resumen del pago a través de la pasarela Carm

Hacemos clic en continuar y nos mostrará un mensaje que dice que “su pago se está procesando” y esperaremos a que este se complete.

justificante de pago pasarela carm
Justificante de pago pasarela Carm

Una vez que ya esté completo el pago nos saldrá una pantalla como la de arriba donde podremos ver y guardar nuestro justificante de pago.

justificante del pago en pasarela Carm
Justificante del pago en pasarela Carm

Y ahora ya podemos guardarlo para imprimir o mandar del justificante del pago hecho por la plataforma de pagos CRM.

Y eso es todo, ya hemos aprendido a pagar a través de la Carm y como ves es todo muy sencillo.

Os dejamos una guía actualizada sobre el manejo de la pasarela de pagos Carm en pdf que podrás descargar en tu ordenador o teléfono.

Esperamos que este artículo sobre cómo pagar a través de la pasarela de pagos Carm os sea de ayuda.

Os dejamos también estos otros artículos de nuestra web con la esperanza que os sirvan de ayuda.

Tarjeta sanitaria europea gva

cipa sacyl

teléfono renta garantizada barcelona