Cita previa Inss actualizado 2022

¿Cómo pedir cita previa Inss (Instituto de la Seguridad Social este año?

En este artículo de hoy vamos a conocer cómo se pide cita previa en el Instituto de la Seguridad Social (Inss) este año.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo que más abajo te lo contamos todos.

Quizás te puedan resultar también interesantes estos otros artículos de citas en Sanidad de nuestra web como pueden ser:

Cita previa Scs

Citas médicas en Metrosalud

Acis cursos


formas de solicitar una cita previa Inss
Formas de solicitar una cita previa Inss

Formas de solicitar una cita previa Inss

Ahora mismo existen dos maneras para pedir una cita previa para trámites en las Oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social que son:

  • Solicitar cita mediante llamada telefónica (por sistema automático, es decir una grabación con opciones que debemos ir eligiendo)
  • Solicitar cita usando la aplicación oficial del INSS por internet de su sede electrónica

Vamos a ver cada una de ellas por separado para que nos sea mucho más fácil el solicitar la cita previa en el Inss.


solicitar cita previa INSS por teléfono
Solicitar cita previa INSS por teléfono

Solicitar cita previa INSS por teléfono

IMPORTANTE ANTES DE LLAMAR AL TELÉFONO
Hay que destacar que cuando llamemos nos va a "atender" un sistema automático, es decir que nos saldrá una grabación de voz que nos irá narrando una serie de procedimientos y nosotros mediante el marcador del teléfono o con nuestra propia voz elegiremos el que nos interese, por consiguiente no se va a poner ningún funcionario personalmente a atendernos.
Por tanto este sistema es para "solicitar cita previa presencial" y nos nos van a atender para darnos ningún tipo de información sobre los trámites del INSS

Los teléfonos para solicitar cita previa en el INSS este año son el 91 541 25 30 y el 901 10 65 70.

Como decíamos antes al llamar a estos números nos saltará un sistema automático de voz para solicitar la cita previa de los procedimientos disponibles en el INSS, vamos a ver un ejemplo para que nos quede todo mucho más claro.

Cuando los llamamos (a cualquiera de los dos teléfonos) el sistema nos dará a elegir entre cuatro opciones:

  • Marque el número 1 o diga “uno” con la voz si quiere cita previa para la obtención del Certificado Digital o el Certificado (Cl@ve, en este artículo explicamos cómo solicitar el sistema Clave)
  • Marque el número 2 o diga “dos” para cita previa de presentación de solicitudes de pensiones
  • Marque el número 3 o diga “tres” para cita previa de presentación de solicitudes de otras prestaciones
  • Marque el número 4 o diga “cuatro” para cita previa de presentación de solicitudes del Ingreso Mínimo Vital.

Una vez elegido el procedimiento que nos interese tendremos que identificarnos en el sistema, nos harán una serie de preguntas ( ¿cúal es nuestro nombre y apellidos? ¿Nuestro Documento Nacional de Identidad otro tipo de documento de identificación, código postal, etc) y después de haber comprobado nuestra identidad ya nos darán unos días y horas para poder solicitar la cita previa INSS.


Agencia Tributaria cita previa

Agencia Tributaria cita previa

¿Cómo pedir en la Agencia Tributaria cita previa este año? En este artículo vamos a conocer la mejor y más sencilla forma para pedir una cita previa en la Agencia Tributaria de España. ¿Nos acompañas?, Pues sigue leyendo. Quizás también te pueda interesar este otro artículo: Cita previa en Administraciones ...
Leer Más
cita previa extranjería

Cita previa extranjería

¿Cómo pedir cita previa extranjería este año 2021? En este artículo de hoy vamos a explicar de manera sencilla y clara la forma correcta de pedir cita extranjería y los documentos necesarios para ello. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo. Quizás quieras saber ¿ cómo pedir cita en Hacienda ? Cita ...
Leer Más
Cita previa Hacienda

Cita previa Hacienda ¿Cómo se pide?

¿Cómo pedir cita previa Hacienda por internet o en la Agencia Tributaria? En este artículo de hoy vamos a aprender a pedir una cita previa en Hacienda o en la Agencia tributaria, vamos a explicarlo de manera que todo el mundo lo entienda y con un ejemplo gráfico para que ...
Leer Más

solicitar cita previa INSS por Internet
Solicitar cita previa INSS por Internet

Solicitar cita previa INSS por Internet

Para solicitar una cita previa en el INSS por internet, lo primero que haremos será ir a la página oficial del sistema de citas previas del Instituto Nacional de la Seguridad Social desde este enlace.

Donde nos aparecerá una pantalla igual o muy parecida a la de más abajo.

Solicitar cita previa por Internet para INSS
Solicitar cita por internet para gestiones en el INSS

Como vemos en la imagen hay una serie de símbolos (+) pues se trata de desplegables y al hacer clic en los mismos se desplegará el enlace web para solicitar ese servicio en el INSS, vamos a ver un ejemplo gráfico, hacemos clic en “Obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones (INSS) Sin certificado digital y nos aparecerá la siguiente imagen.

Pues ahora tenemos que hacer clic en el botón anaranjado que dice “Obtener”

cita-previa-por-internet-para-gestiones-en-el-INSS2

Y nos lleva a esta otra web de la aplicación.

cita-previa-por-internet-para-gestiones-en-el-INSS3

Aquí tendremos que ir rellenando nuestros datos, en este caso elegimos el NIF, ponemos nuestro número, teléfono de contacto y nuestro email de contacto para después hacer clic en el desplegable de la izquierda (flecha roja) y elegir una de las tres opciones que nos ofrecen.

  • Primera cita disponible en centro más cercano a su código postal
  • Primera cita disponible en cualquier centro de su provincia
  • Elegir yo el día y la hora en esta provincia.

Dependiendo de nuestro caso elegimos la que más nos convenga. Resolvemos la pregunta de seguridad (en este caso es once) y hacemos clic en el botón morado de “continuar” para pasar a la siguiente pantalla

cita-previa-por-internet-para-gestiones-en-el-INSS4
Cita previa INSS por internet

Ahora es el momento de elegir entre los siguientes servicios:

  • SOLICITUD DE OTRAS PRESTACIONES (salvo IMV)(Nacimiento y cuidado de menor, con o sin asistencia sanitaria, incapacidad temporal, prestaciones familiares, riesgos embarazo y lactancia)
  • SOLICITUD DE INGRESO MÍNIMO VITAL (Nueva prestación de ingreso mínimo vital)
  • ATENCIÓN TELEFÓNICA MEDIANTE CITA(Con este servicio se llamará telefónicamente al ciudadano a la hora elegida en la cita. NO ACUDIR A LA OFICINA)
  • CERTIFICADO DIGITAL O CL@VE PERMANENTE (Solicitud de certificado digital o certificado Cl@ve Permanente)
  • SOLICITUD DE PENSIONES (Pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares)

Hacemos clic en el servicio que deseamos y continuamos a la siguiente pantalla, donde nos aparecerán las citas disponibles

cita-previa-por-internet-para-gestiones-en-el-INSS5

y en esta pantalla nos aparece la primera cita disponible, su día y su hora, sólo queda hacer clic en ella y confirma la cita. Eso es todo lo que tienes que hacer como ves no es nada difícil solicitar una cita previa INSS por internet.

¡Inténtalo tú también!


Esperamos que este artículo sobre cómo solicitar cita previa en el INSS te sea de ayuda eso era lo que pretendíamos.

Te dejamos también estos otros artículos de nuestra web por si te sirven de ayuda.

aula virtual Uned

cita centro penitenciario

correo corporativo Canarias

correo junta de Andalucía

Correo corporativo Xunta de Galicia, guía para su uso.

Lo que necesitas saber sobre el correo corporativo Xunta de Galicia.

En este artículo de hoy vamos a conocer cómo podemos crear, dar de baja o recuperar contraseñas del correo corporativo Xunta de Galicia y algunas cosas más.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo que ahora mismo te lo contamos.

Quizás te puedan resultar útiles estos otros artículos nuestros.

Correo del Servicio Andaluz de Salud

Correo corporativo Madrid

Certificado afiliación Famisanar


Qué es el correo corporativo de la Xunta de Galicia y para qué sirve
¿Qué es el correo corporativo de la Xunta de Galicia y para qué sirve?

¿Qué es el correo corporativo Xunta de Galicia y para qué sirve?

El correo corporativo de la Xunta de Galicia es un correo oficial para todos los trabajadores de este organismo.

Con este correo corporativo de tipo “webmail” los trabajadores vinculados a la Xunta de Galicia pueden mediante el mismo realizar muchas actividades propias de su trabajo y mantener una comunicación fluida con los demás compañeros de trabajo.

El correo corporativo Xunta de Galicia sirve para que los trabajadores que lo usan puedan tener una comunicación más estrecha entre ellos y sobre todo resolver problemas comunes y el acceso a determinadas plataformas internas de la Xunta de Galicia, de esta forma la productividad de los trabajadores es mejorada armoniosamente.


renta mínima de inserción andalucía

Renta Mínima de Inserción Andalucía 2021

Renta Mínima de Inserción Andalucía año 2021 En este artículo de hoy vamos a conocer todo lo que necesitas saber sobre la Renta Mínima de Inserción de Andalucía del este año 2021. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo que te lo contamos. Quizás también te pueda ser de ayuda estos otros ...
Leer Más
estado solicitud ingreso mínimo vital

Estado solicitud Ingreso Mínimo Vital

¿ Cómo comprobar el estado solicitud Ingreso Mínimo Vital este 2021 ? En este artículo vamos a conocer la manera más sencilla para comprobar el estado de la solicitud del Ingreso Mínimo Vital, a través de internet. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo que ahora mismo te lo contamos. Quizás te ...
Leer Más
Ayudas alquiler Madrid

Ayudas alquiler Madrid ¿Cuáles son actualmente?

Ayudas alquiler Madrid 2021 En este artículo de hoy vamos a conocer todas las ayudas alquiler Madrid 2021 que actualmente tienen los organismos del Estado, como pueden ser el Ministerio de Vivienda , el Ayuntamiento de Madrid o la Comunidad Autónoma de Madrid, que son quienes principalmente nos brindan las ...
Leer Más
¿Cómo crear un correo Xunta de Galicia?
¿Cómo crear un correo Xunta de Galicia?

¿Cómo crear un correo Xunta de Galicia?

Para poder darse de alta en el correo corporativo de la Xunta de Galicia deberemos visitar la siguiente página a través de este enlace.

Nos aparecerá una pagina igual o muy parecida a este de debajo.

Crear correo Xunta de Galicia
Crear correo Xunta de Galicia

Como podemos ver en la imagen superior en la parte inferior derecha de la misma (marcada con un rectángulo rojo) hay un enlace que dice “Solicitar una cuenta de correo“, deberemos hacer clic en el mismo y nos llevará a una nueva pantalla de la aplicación.

Desde ella accederemos a la gestión de cuentas de usuario del Ministerio de Cultura, Educación y Universidad. de la Xunta de Galicia.

Dependiendo de si ya tiene o no una cuenta, o de su estado, puede realizar diferentes acciones:

  • Si aún no tiene una cuenta y tiene derecho a una, puede solicitar PIN
  • Si ya lo ha solicitado puede activarlo desde aquí.
  • Si tiene una cuenta del correo corporativo Xunta de Galicia, puede solicitar un nuevo PIN (el anterior será borrado)
  • Desbloquear la cuenta de correo corporativo (en el caso de haber sido bloqueada por reintentos fallidos.

Puedes acceder directamente desde este enlace.

Vídeos de ayuda para el correo corporativo Xunta de Galicia

Os dejamos unos vídeos explicativos donde nos enseñan a activar cuentas, cambiar contraseñas,modificar PIN y algunos errores que podríamos estar cometiendo.

Vídeo explicativo sobre cómo activar una cuenta en el correo corporativo Xunta de Galicia


Vídeo explicativo sobre cómo cambiar contraseñas recordando el antiguo PIN del correo corporativo Xunta de Galicia


Vídeo explicativo sobre cómo cambiar contraseñas con PIN del correo corporativo Xunta de Galicia


Vídeo explicativo sobre errores que podemos cometer con el correo corporativo Xunta de Galicia


Puedes descargar el Manual de Usuario de Webmail desde este enlace.

O verlo directamente desde aquí.


Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el correo corporativo de la Xunta de Galicia
Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el correo corporativo de la Xunta de Galicia

Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el correo corporativo de la Xunta de Galicia

  • Proteja su cuenta de correo electrónico: no le dé su contraseña a nadie
  • No recibo ningún mensaje por correo
  • No puedo enviar ni reenviar mensajes
  • Cuando hago clic en un enlace, la sesión de correo web expira
  • No puedo ver remitentes ni asuntos de mensajes.
  • Con la migración los contactos desaparecieron
  • Con la migración los grupos de contactos desaparecieron
  • ¿Cómo envío un mensaje a algunos miembros de un grupo?
  • Fallo de seguridad: veo contactos que no son míos
  • No carga la página de inicio de mi correo electrónico
  • Los borradores se eliminarán cuando cierre la sesión del correo web.
  • Mi problema no corresponde a ninguno de los anteriores

Vamos a ver las respuestas una a una sobre el correo corporativo Xunta de Galicia.

Proteja su cuenta de correo electrónico: no le dé su contraseña a nadie

  1. El correo electrónico @ edu.xunta.es está siendo objeto de ataques de “phishing” que comprometen nuestra seguridad. El objetivo de este tipo de ataques es engañar a los usuarios de Internet para facilitar los datos que los identifican en el acceso a los diferentes servicios que se ofrecen a través de la red: claves de acceso a banca electrónica, correo electrónico …
  2. Es posible que recibas varios correos electrónicos solicitándote los datos de tu cuenta y contraseña desde el correo electrónico @ edu.xunta.es para  ampliar tu cupo” , o que si no lo facilitas “te darás de baja” . También se le puede pedir que acceda a una página web para “verificar la información de su cuenta”.
  3. Es muy importante que no responda a estos mensajes, ya que de lo contrario su cuenta de usuario se verá comprometida. 
    La Administración nunca le pedirá que proporcione su contraseña, ya que su cuenta de usuario es personal e intransferible . Asimismo, presta atención al dominio de la URL donde introduces tu usuario y contraseña y no lo hagas en ninguna web ajena al Ministerio de Cultura, Educación y Universidad ( http: //*.edu.xunta.es/* o http : //*.edu.xunta.gal/* )
  4. Si ya ha respondido a alguno de estos mensajes proporcionando los datos de su Cuenta de Usuario, por favor cambie inmediatamente su contraseña accediendo a la aplicación contausuario .
  5. Si tiene alguna pregunta sobre cómo hacer esto, comuníquese con la UAC

No recibo ningún mensaje por correo electrónico.

Verifique el estado de su cuota en la parte superior izquierda de la pantalla de entrada de correo. 

Si ya ha superado el 100% de su cuota, no podrá recibir ningún mensaje hasta que elimine algunos de los mensajes y vacíe la papelera de correo web.

Compruebe que los mensajes estén ordenados correctamente. Si no es así, haga clic en “Fecha” para ordenar los mensajes más recientes.

Verifique sus filtros de mensajes, específicamente “Reenviar” y “Lista negra” .

Si el problema persiste, envíese un correo electrónico a usted mismo, anote la fecha y hora del envío y comuníquese con la UAC.


No puedo enviar ni reenviar mensajes del correo corporativo Xunta de Galicia

Comprueba si el bloqueador de pop-ups está activado y añade el dominio xunta.es a la lista de excepciones. Aprenda cómo hacerlo en los siguientes enlaces:

explorador de Internet

Mozilla Firefox

Google Chrome

Si tiene una barra de herramientas (Yahoo, barras de herramientas de Google) instalada, intente desinstalarla buscándola en Menú Inicio> Panel de control> Agregar o quitar programas .

Si el problema persiste o si tiene alguna pregunta sobre cómo hacerlo, comuníquese con la UAC.


Cuando hago clic en un enlace, la sesión del correo corporativo Xunta de Galicia expira

Si utiliza Internet Explorer, intente activar la “Vista de compatibilidad” para edu.xunta.es. Aprenda cómo activar en este enlace

Utilice otro navegador (Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, etc.) para comprobar que el problema no existe.

Si el problema persiste, tome nota de la versión del navegador y comuníquese con UAC.


No puedo ver remitentes ni asuntos de mensajes.

Si utiliza Internet Explorer, intente activar la “Vista de compatibilidad” para edu.xunta.es. Aprenda cómo activar en este enlace

Cuando abre el mensaje en una nueva ventana, los datos se muestran correctamente. Si no es así, utilice otro navegador (Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, etc.) para comprobar que el problema no existe.

Si el problema persiste, tome nota de la versión del navegador y comuníquese con la UAC.


Con la migración los contactos desaparecieron de mi correo corporativo Xunta de Galicia

De forma predeterminada, el correo web solo muestra los contactos que comienzan con la letra “A” . Si desea ver todos los contactos, haga clic en “(Todos)” ; si desea ver los que comienzan con una letra en particular, haga clic en esa letra.

No es necesario consultar los contactos disponibles para enviar, ya que al ingresar el nombre del contacto en la línea “Para:” , se mostrará en un desplegable junto con otros contactos disponibles que contienen las palabras ingresadas.

Verifique que haya asignado su libreta de direcciones y no la libreta compartida de otro usuario ( Libreta de direcciones> Preferencias> Libretas de direcciones )


Con la migración los grupos de contactos desaparecieron del correo corporativo Xunta de Galicia

Los grupos de contactos se enumeran en el medio del resto de los contactos y se identifican con un icono de grupo especial.

No es necesario consultar los grupos disponibles para enviarte un correo electrónico, ya que cuando escribes el nombre del grupo en la línea “Para:” , se mostrará en un desplegable junto con otros contactos disponibles que contienen las palabras escritas.

También puedes consultarlos en el desplegable de la opción “Añadir a”.


¿Cómo envío un mensaje a algunos miembros de un grupo?

Debe escribir el nombre del grupo en “Para:” y cuando presione la pestaña, aparecerá la lista de destinatarios para ese grupo.


Fallo de seguridad: veo contactos que no son míos

Si puede ver contactos que no coinciden con su libreta de direcciones, es porque otro usuario los puso a disposición, ya sea voluntaria o involuntariamente.

Si desea verificar si sus contactos son visibles para otros usuarios, verifique los permisos en su libreta de direcciones siguiendo los pasos del manual.

Si lo desea, informe a UAC para localizar al usuario y ayudarlo a ocultar su libreta de direcciones.


No carga la página de inicio de mi correo corporativo Xunta de Galicia

Intente eliminar archivos temporales de su navegador, ciérrelo e intente iniciar sesión nuevamente. Aprenda cómo hacerlo en los siguientes enlaces:

explorador de Internet

Mozilla Firefox

Google Chrome


Los borradores se eliminarán del correo corporativo Xunta de Galicia cuando cierre la sesión del correo

Cuando se edita un correo electrónico, el sistema lo guarda automáticamente en borradores mientras no se envía. Así, el contenido de este correo electrónico solo se puede conservar mientras dure la sesión, por lo que si se cierra la sesión se perderían los borradores así guardados.

Sin embargo, existe la opción de mantener borradores entre sesiones. La configuración es la siguiente: acceda a Preferencias | Redactar | Borradores marque la casilla de verificación “Cerrar la ventana de redacción después de guardar un borrador” . De esta forma, si desea guardar explícitamente el borrador, la ventana se cerrará y se guardará para las próximas sesiones.

Sin embargo, debe quedar claro que si en algún momento el sistema guarda automáticamente el borrador y no lo guarda manualmente más tarde, aún perderá este correo electrónico cuando cierre la sesión.


Mi problema con el correo corporativo Xunta de Galicia no corresponde a ninguno de los anteriores

Para cualquier otra incidencia, aclaración o duda puede contactar con el Centro de Atención al 902 905 445, o por correo electrónico a uac@edu.xunta.es


Esperamos y deseamos que esta pequeña guía sobre el correo corporativo Xunta de Galicia te sirva de ayuda.

Si tienes alguna duda o sugerencia la puedes dejar más abajo en el formulario de comentarios.

Quizás te sirva de ayuda estos otros enlaces de nuestra web.

cipa sacyl

¿Qué día del mes se cobra la renta valenciana de inclusión ?

cip tarjeta sanitaria canarias

Acis Sergas todo lo que debes conocer

¿ Qué es Acis Sergas, aquí te lo contamos ?

En este artículo de hoy vamos a conocer qué es Acis Sergas y cómo podemos beneficiarnos de los servicios que lo componen.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo que aquí te lo contamos.

Quizás te puedan ser interesantes también estos otros artículos de nuestra web.

Sergas Cita Previa

Cita centro penitenciario

Sitios que ver en Lugo


Acis Sergas la Agencia de Conocimiento en Salud (ACIS

Acis es el acrónimo de la Agencia de Conocimiento en Salud y Sergas es el Servicio Gallego de Salud, entre los dos han creado esta agencia con vocación de convertirse en el elemento fundamental del ecosistema de conocimiento e innovaciones de la salud en la Comunidad Autónoma Gallega.


¿ Cual es la misión del Acis?

Las principales misiones a las que el Acis se enfrenta es resumidas cuentas son:

  • La innovación en materias sanitarias manteniendo un enfoque abierto y multidisciplinar para logar unos resultados con los que podamos decir que vengan del laboratorio a la cama del paciente y desde allí al también al mercado sanitario español e internacional, y con ello puedas beneficiarse económicamente la sanidad pública de España.
  • La investigación en salud través de los centros asociados
  • La investigación de tecnologías sanitarias que puedan con ella garantizar la aplicación de investigaciones novedosas que se puedan con todos los criterios de máxima seguridad sanitaria.
  • La formación de los profesionales sanitarios y mejora de su entorno.

¿ Cuales son las competencias Acis Sergas?

Las principales competencias del Acis Sergas teniendo en cuenta gestión integrada de estas etapas, están basadas en tres principios fundamentales que son la colaboración, la participación y la visión innovadora  favoreciendo la circulación del conocimiento sanitario y médico entre ellas.

Es decir:

  • Difundir el conocimiento de los profesionales sanitarios a través de una formación continua e innovadora.
  • Transferir el conocimiento sanitario y médico a través del ecosistema de salud pública mediante la innovación.
  • Generar conocimientos sanitarios y médicos en los hospitales y centros de salud gallega con la coordinación y planificando la investigación sanitaria.
  • Analizar el conocimiento en tecnologías sanitarias y médicas , mediante una evaluación constante y sobre todo rigurosa.


Vídeo explicativo sobre Acis Sergas donde podemos conocer su funcionamiento


cursos-acis-sergas-de-este-año
Cursos Acis Sergas 2021

Cursos ACIS sergas 2021

¿Quién puede inscribirse en las actividades de formación de ACIS?

Normalmente, se pueden dar de alta todas aquellas personas que estén trabajando en el Servicio Gallego de Salud, las que hayan trabajado alguna vez en el Servicio Gallego de Salud y las que estén en las listas de contratación del Servicio Gallego de Salud.

Además, algunos miembros del personal también pueden participar en algunas actividades, pero en ese caso, se especificará en el personal destinatario del archivo del curso.

¿Cómo puedo inscribirme en los cursos ACI Sergas 2021?

El registro se realizará a través de la sección Mi perfil en el sitio web de ACIS. Recuerda que si estás en un ordenador fuera de la red del Servicio Gallego de Salud, necesitarás un certificado digital o Chave365.

Para poder conocer cómo conseguir el certificado de Cl@ve puedes hacerlo desde este artículo donde lo explicamos.

Registrase en cl@ve

Puedes acceder al buscador de actividades o cursos Acis 2021 desde este enlace.

¿Cuándo puedo inscribirme en los cursos?

El plazo de inscripción está abierto desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOG hasta un mes antes del inicio de cada actividad formativa.

¿Puedo tomar un curso Acis Sergas 2021 mientras estoy de baja por enfermedad?

Si es una baja por enfermedad, no. En el momento de iniciar la actividad formativa debes estar registrado.

Si se trata de una baja por maternidad, puedes realizar cualquier actividad formativa que te permita encontrar tu nueva situación.

¿Puedo volver a hacer un curso que he hecho antes?

Para completar el mismo curso, deben transcurrir al menos 5 años.

¿Qué criterios se siguen para admitir alumnos?

Se establecen en la convocatoria que se publica en el DOG y depende del tipo de plan al que pertenezca la actividad formativa.

¿Cómo se si soy admitido en los cursos Asis Sergas 2021 ?

La lista de admitidos y/o excluidos de los cursos Acis se publicarán en la web oficial de la misma en un plazo máximo de 21 días antes de que comience el curso correspondiente.

¿Qué puedo hacer si no estoy de acuerdo con mi exclusión?

Si cree que no debe ser excluido de un curso Acis Sergas puede reclamar a través de la web oficial hasta 10 días antes de la fecha de comienzo del curso en cuestión.

Si no fue admitido ¿puede hacer un curso como “oyente”?

No, no se puede asistir como “oyentes” a los cursos de Acis Sergas.

¿En cuántos cursos puedo inscribirme?

Solo puedes solicitar la inscripción a 6 cursos o actividades al año, independientemente de si estás admitido o no lo estás.

Si me doy de baja de un curso, ¿puedo inscribirme en otro?

Puede hacerlo, siempre que se dé de baja antes de que finalice su período de registro.

¿Cómo me doy de baja de un curso Acis Sergas 2021??

Darse de baja es muy fácil. Tienes que ubicar el curso, ya sea en el buscador de actividades o en tus inscripciones en el año. Haga clic en el título de la actividad que no desea realizar y en la parte inferior del archivo del curso aparecerán los botones para darse de baja del curso.

Recuerda que si te das de baja cinco días o menos antes del inicio del curso sin ninguna justificación recibirás una penalización.

¿Cómo puedo acceder al programa del curso?

El programa docente con el temario, lugar de docencia, horario y ponentes está disponible en la ficha del curso dentro del apartado Descargar documentación.

¿Tendré documentación del curso?

Como regla general, no proporcionamos documentación en papel. Puede descargarlo en la misma sección, en el apartado de descargar documentación, pero no se dan los temarios del cursos en papel por parte del Acis Sergas.

¿He hecho un curso en ACIS, cuándo recibiré el certificado?

Desde que el Servicio Gallego de Salud puso en marcha el archivo electrónico (FIDES), la Agencia no ha enviado certificados en papel. Si te corresponde, aparecerá automáticamente en tu archivo electrónico en la sección de Educación Continuada y Maestría.

¿Puedo solicitar un certificado en papel o en formato PDF?

No es necesario solicitar certificados para los cursos tomados desde 2019 porque los certificados son digitales; es decir, se pueden descargar en formato PDF con vigencia original (firmada electrónicamente y con código de verificación) desde su perfil ACIS, dentro del apartado Actividades formativas completadas.

Recibirás un mensaje en tu móvil cada vez que tengas un certificado listo para descargar.

Con los cursos anteriores iremos poco a poco pero, si los necesitas para presentarlos en otras entidades distintas al Servicio Gallego de Salud, también podemos retransmitirlos en formato digital.

Para postular debes enviar un correo electrónico a certificacions.acis@sergas.es indicando tu nombre, apellidos y DNI, los cursos para los que estás solicitando certificados y el motivo de la solicitud.

Hice un curso en ACIS y no aparece en FIDES ¿Qué ocurre?

Puede haber dos motivos por los que aún no te aparecen los cursos realizados en tu expediente electrónico.

Éstos son algunos de ellos:

  • En ocasiones, la Comisión de Acreditación tarda bastante en comunicar el número de créditos que concede a las actividades formativas. No podemos cargar certificados a FIDES hasta que estén completos, incluidos los créditos. En este caso es cuestión de tiempo antes de que te aparezca.
  • Que el certificado no te corresponde: si es un curso presencial es posible que no hayas ido todos los días o, si hubiera examen obligatorio, no lo aprobaste. Si se trata de un curso de teleformación, es posible que no haya completado todas las tareas requeridas.

Y esta es toda la información que necesitas saber sobre los cursos Acis Sergas 2021 esperamos que te sirva de ayuda que era lo que pretendíamos.

Te dejamos estos otros artículos por si te resultan de interés.

Renta garantizada Cataluña

Renta valenciana 2021

Cita previa pensión jubilación

¿Cómo pedir cita previa pensión jubilación este año?

En este artículo de hoy vamos a conocer la manera más sencilla y fácil para poder pedir una cita previa pensión jubilación, tanto por internet como por teléfono.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo que ahor amismo te lo explicamos.

Quizás estos otros artículos de nuestra web te puedan ser de ayuda:

cita centro penitenciario

tasa certificado últimas voluntades 2021

cita previa extranjeria las palmas

Colegios Minuto de Dios ¿Cómo matricularse este año?


¿Cómo pedir una cita previa en el INSS para poder pedir tu jubilación?

Para poder tramitar todo lo relacionado con las prestaciones de las pensiones por jubilación en las oficinas de atención al público del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) debes pedir primero una cita previa.

Esta cita previa se puede conseguir mediante tres vías:

  • A través de la Sede Electrónica del INSS con  usuario o contraseña, con certificado electrónico (Tipo cl@ve)  o bien sin certificado
  • Por el teléfono 901 106 570 (Línea nacional) 915 42 11 76 (INSS) Instituto Nacional de la Seguridad Social
  • Por el registro específico que ha habilitado la el INSS Instituto Nacional de la Seguridad Social dedicado a la presentación de solicitudes y documentación.

Vamos a ver cada uno de ellos para que nos sea más sencillo todo el proceso.


¿ Cuántos puntos tengo en el carnet de conducir

¿ Cuántos puntos tengo en el carnet de conducir?

¿ Cuántos puntos tengo en el carnet de conducir? La manera más sencilla para consultarlos. En este artículo de hoy vamos a conocer la manera más sencilla para saber cuántos puntos tengo en el Carnet de Conducir. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo que te lo explicamos ahora mismo. Quizás también ...
Leer Más
DGT Barcelona cita previa

DGT Barcelona cita previa 2021

¿Cómo se piden en la DGT Barcelona cita previa por internet y teléfono este año 2021? En este artículo de hoy vamos a conocer cómo se puede pedir una cita previa en la DGT Barcelona a través de internet y también los teléfonos de cita previa de la Dirección General ...
Leer Más
DGT Cita Previa

DGT Cita Previa 2021

Pedir en la DGT Cita Previa este año ¿Cómo se puede hacer? Seguro que llevas bastante rato buscando por internet cómo puedes conseguir una cita previa en la Dirección General de Tráfico y harto ya de leer unas cosas y otras al final te haces un lío y no sabes ...
Leer Más

Cómo pedir cita para la jubilación por Internet
Cómo pedir cita para la jubilación por Internet Cita previa pensión jubilación

¿ Cómo pedir cita para la jubilación por Internet ?

Vamos a verlo con certificado digital

Cita previa jubilación por internet con certificado digital

Lo primero que haremos será ir a la web oficial de la Seguridad Social a través de este enlace. y nos aparecerá una pantalla igual o muy parecida a la siguiente.

cita-previa-para-pensiones-por-internet
cita previa para pensiones por internet ¿Cómo pedir cita previa pensión jubilación este año?

En ella como podemos ver (remarcado en rojo en la imagen) hay un enlace que dice “obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones (INSS) ” pues con este enlace vas a necesitar algún certificado digital para poder realizar el procedimiento.

El certificado digital más fácil de conseguir es el sistema cl@ve, si no lo tienes o no sabes cómo funciona, puedes ver en este artículo donde explicamos su funcionamiento.

Cómo registrarse en Clave

Así que en este caso si ya tienes un certificado digital, este es el procedimiento que debes seguir. Haces clic en el enlace y te comenzarán a pedir una serie de datos que debes rellenar para que te den de alta en la cita previa para pensiones.


Cita previa jubilación por internet sin certificado digital

En el caso de no tener un certificado digital electrónico lo que podemos hacer es pedir la cita previa pensión jubilación sin certificado.

Vamos a verlo:

Iremos a la web oficial de la Seguridad Social a través de este enlace.

Y nos aparecerá una imagen igual o muy parecida a la siguiente

cita-previa-para-pensiones-por-internet-sin-certificado-digital
Cita previa para pensiones por internet sin certificado digital. Cita previa pensión jubilación

En este caso hacemos clic en el enlace remarcado en rojo en la imagen que dice “Obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones (INSS) Sin certificado

Y nos llevará a esta otra pantalla donde lo único que debemos hacer es rellenar el formulario que nos aparecerá con todos nuestros reales y una vez hecho esto el sistema informático nos otorgará una cita previa para poder pedir nuestras prestaciones de las pensione y otros trámites relacionados con ellas.

cita-previa-para-pensiones-por-internet-sin-certificado-digital-segunda-parte
Cita previa para pensiones por internet sin certificado digital. Cita previa pensión jubilación

Y estas son las dos formas para poder pedir una cita previa para solicitar la pensión a través de internet.


Cita previa pensión jubilación por teléfono


También es posible el poder solicitar una cita previa para pedir nuestras prestaciones de la jubilación a través del teléfono, para ello debemos marcar el siguiente número telefónico.

  • Teléfono para cita previa pensión jubilación 901 106 570
  • Teléfono de información para cita previa pensión jubilación  901 166 565

Si tienes cualquier duda, quizás sea conveniente que antes de pedir tu cita previa para la pensión de jubilación te informes a través de este teléfono, donde te indicarán la documentación y los pasos necesarios para ello  901 166 565


Cita previa pensión jubilación por registro específico del INSS Instituto Nacional de la Seguridad Social

Para ello debemos ir a través de este enlace a dicha web.

Una vez en ella sólo debemos seguir las instrucciones de la web


Donde informarse para la jubilacion
¿Dónde informarse para la jubilación? Cita previa pensión jubilación

¿Dónde informarse para la jubilación?

Si necesitas información para poder pedir las prestaciones que te correspondan para la pensión de jubilación, lo mejor que puedes hacer es llamar al teléfono de información 901 166 565 y allí te resolverán tus dudas y te dirán la documentación necesaria para ello.


Cuanto tiempo antes hay que solicitar la jubilacion
¿Cuánto tiempo antes hay que solicitar la jubilación?

Si usted está actualmente trabajando, es decir está en “situación de alta” puede presentar la solicitud para poder pedir la “jubilación” hasta tres meses antes de la fecha en que usted se vaya a “jubilar”.

Pero debe de tener en cuenta que la jubilación va a producirse el mismo día del cese real de su actividad laboral con la empresa en la que esté.


Cuantos anos hay que cotizar para jubilarse a los 63
¿Cuántos años hay que cotizar para jubilarse a los 63?

Si quieres “jubilarte” a los 63 años puedes hacerlo anticipadamente y de manera voluntaria.

Pero debes tener una edad mínima de 63 años, estar dado de alta como trabajador y acreditar un periodo mínimo de cotización de al menos 35 años.


Esperamos que este artículo sobre Cita previa pensión jubilación te sea de ayuda y te hayamos resuelto todas tus dudas.

Te dejamos estos otros enlaces de nuestra web por si te sirven de ayuda e información.

que día pagan la renta valenciana de inclusión 2021

correo corporativo madrid

renta garantizada 2021

Correo corporativo Sermas lo que necesitas saber

¿Cómo acceder al correo corporativo Sermas este año?

En este artículo de hoy vamos a conocer cómo podemos acceder al correo corporativo Sermas y todo lo referente a ello.

¿Nos acompañas? Pues sigue leyendo que te lo contamos.

Quizás también te puedan interesar estos otros artículos de nuestra web.

Cita previa en el Sergas

SCE cita previa

Ayudas mujeres mayores de 45 años


Correo corporativo salud Madrid

Para poder acceder al correo corporativo del Sermas (Servicio Madrileño de Salud) la manera más sencilla es hacerlo desde este enlace.

Y desde allí nos llevará a una página igual o muy parecida a la siguiente.

correo-corporativo-sermas-acceso-desde-internet
Correo corporativo Sermas acceso desde internet


Una vez que ya estemos en dicha página lo que tenemos que hacer es ingresar nuestro “nombre de usuario” y nuestra contraseña.

Y después deberemos elegir entre si es un equipo público o equipo compartido (por ejemplo desde el ordenador del trabajo, debe usted seleccionar esta opción si se conecta desde un equipo público.

Es muy importante el asegurarse de cerrar la sesión y de cerrar todas las ventanas del navegador web una vez que ya ha terminado la sesión. ) o en el caso de un equipo privado (por ejemplo si es nuestro ordenador personal o nuestro teléfono móvil, debe seleccionar esta opción si es la única persona que utiliza este equipo.

Esta opción proporciona tiempo adicional de inactividad antes de que se cierre automáticamente la sesión.
Advertencia: al seleccionar esta opción declara que el equipo cumple con la directiva de seguridad de su organización.


cita previa tesoreria seguridad social

Cita previa Tesorería Seguridad Social

¿Cómo pedir una cita previa Tesorería Seguridad Social ? En ese artículo de hoy vamos a aprender la manera más sencilla para pedir una cita previa en la Tesorería de la Seguridad Social para pensiones y otras prestaciones relacionadas. Quizás también te puedan interesar estos otros artículos de nuestra web: ...
Leer Más
cita previa paro

Cita previa paro ¿Cómo se pide este año?

¿Cómo pedir cita previa paro este año de forma sencilla? En este artículo de hoy vamos a conocer cómo se puede pedir una cita previa en el SEPE de la manera más sencilla a través de internet. ¿Te interesa? pues sigue leyendo. Quizás también te pueda servir de ayuda estos ...
Leer Más
pedir cita sepe

Pedir cita Sepe ¿Cómo se hace?

¿Cómo pedir cita SEPE este año 2021? En este artículo te enseñamos a pedir cita previa en el SEPE este año por internet, de la manera más sencilla y rápida. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo que te lo vamos a explicar con un ejemplo gráfico para que todo te resulte ...
Leer Más

Algunas cosas que debes saber sobre el Sermas


¿Qué es el Sermas y qué significa?

El Sermas (Servicio Madrileño de Salud) es un organismo o ente público encargado del sistema de prestaciones sanitarias de la Comunidad Autónoma de de Madrid.

Dicho ente forma parte del Sistema Nacional de Salud de España desde el año 2001 y depende de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid.

¿Dónde está la sede oficial del Sermas?

La sede oficial del Sermas (Servicio Madrileños de Salud) está situada en la Pza. Carlos Trías Bertrán, 7. 28020 Madrid

Horario de apertura del Sermas : Desde el Lunes hasta el Viernes de 09:00 a 14:00
Teléfono oficial del Sermas: 915 86 70 00


Información sobre el correo corporativo Sermas


¿Cómo acceder al correo corporativo de la Comunidad de Madrid?
¿Cómo acceder al correo corporativo de la Comunidad de Madrid?

¿Cómo acceder al correo corporativo de la Comunidad de Madrid?

Para acceder al correo corporativo de la Comunidad de Madrid, la forma más sencilla de hacerlo es haciendo clic en su enlace web oficial desde aquí.

Si tienes cualquier duda consulta nuestro artículo sobre el Correo corporativo Sermas


¿Qué es el correo corporativo del Sermas?
¿Qué es el correo corporativo Sermas?

¿Qué es el correo corporativo del Sermas?

El correo del Sermas consiste en una plataforma web de correo electrónico que se le da a todos los trabajadores del Sermas para poder entrar a las aplicaciones informáticas de toda la plataforma de internet de la Consejería de Sanidad de la Comunidad autónoma de Madrid.


¿Cómo se crea una cuenta de correo corporativo Sermas?
¿Cómo se crea una cuenta de correo corporativo Sermas?

¿Cómo se crea una cuenta de correo corporativo Sermas?

Es muy sencillo, pero como hemos dicho antes tenemos que ser trabajadores del Sermas o de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, en el caso de serlo tenemos que llamar al siguiente teléfono cualquier día de lunes a viernes desde las 9 de la mañana a las dos de la tarde hora de España:

Teléfono oficial del Sermas: 915 86 70 00

Una vez que comuniquemos con ellos, nos harán una serie de preguntas para confirmar nuestra afiliación y comprobar que somos trabajadores de dicho organismo y a los pocos días nos enviarán por correo normal una carta con nuestra contraseña a nuestro lugar de residencia.


¿cómo cambiar la contraseña del correo corporativo sermas?
¿Cómo cambiar la contraseña del correo corporativo Sermas?

¿Cómo cambiar la contraseña del correo corporativo Sermas?

En estos dos casos también debemos ponernos en contacto con las oficinas del Sermas a través de este teléfono:

Teléfono oficial del Sermas: 915 86 70 00

Y contarles lo que nos sucede y ellos te lo cambian o te facilitan una nueva contraseña, para que puedas usar el correo.


Y esto es todo en este artículo sobre correo corporativo Sermas, esperamos y deseamos que este post te sea de utilidad y de ayuda, eso era lo que queríamos.

Si tienes cualquier duda, pregunta o sugerencia, puedes dejarla más abajo en la casilla de comentarios.

Quizás te sea interesantes estos otros post de nuestras webs.

Sitios turísticos en Madrid

Visitas por el Madrid del Misterio


Cita atención primaria Sergas

Cita atención primaria Sergas ¿Cómo se pide este año?

En este artículo vamos a conocer cómo se pide una cita de atención primaria en El Sergas y las diversas modalidades de citas médicas del Sergas.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo.

También te recomendamos este otro artículo sobre pedir cita previa Sergas


¿Qué es el Sergas?

El Sergas es el organismo de la administración autónoma de Galicia a cargo de la asistencia sanitaria pública para la Comunidad Autónoma Gallega su acrónico es Sergas (Servicio Gallego de Salud).

El Servicio Gallego de Salud inaugurado en el año 1989, cuando se transfirieron todas las competencias en las materias sanitarias, por parte del Estado a la recién creada a la Xunta de Galicia


Número de teléfono para cita atención primaria Sergas

Para pedir una cita atención primaria Sergas, lo mejor que podemos hacer es pedirlas a través del número telefónico del Sergas, que es el siguiente

Teléfono cita atención primaria Sergas 902 077 333


sergas cita previa médico familia

Teléfono Sergas según cada provincia de Galicia

En el hipotético caso de que este teléfono tuviera problemas de saturación también podemos pedir una cita atención primaria Sergas en cada una de las distintas provincias de Galicia, vamos a conocer estos teléfonos.

Cita atención primaria Sergas teléfonos

Teléfono Sergas para la provincia de La Coruña 981 952 950 cita atención primaria Sergas A Coruña

Teléfono Sergas para la provincia de Ourense 988 398 350 cita atención primaria del Sergas Ourense

Teléfono Sergas para la provincia de Lugo 982 269 893 cita atención primaria Sergas Lugo

Teléfono Sergas para la provincia de Pontevedra 986 806 350 cita atención primaria del Sergas Pontevedra

Tenemos que saber que estos teléfonos del Sergas de cada provincia gallega están disponibles los  365 días al año y las 24 horas al día  dando cobertura a toda la población de la Comunidad Autónoma Gallega.


cita previa tesoreria seguridad social

Cita previa Tesorería Seguridad Social

¿Cómo pedir una cita previa Tesorería Seguridad Social ? En ese artículo de hoy vamos a aprender la manera más sencilla para pedir una cita previa en la Tesorería de la Seguridad Social para pensiones y otras prestaciones relacionadas. Quizás también te puedan interesar estos otros artículos de nuestra web: ...
Leer Más
cita previa paro

Cita previa paro ¿Cómo se pide este año?

¿Cómo pedir cita previa paro este año de forma sencilla? En este artículo de hoy vamos a conocer cómo se puede pedir una cita previa en el SEPE de la manera más sencilla a través de internet. ¿Te interesa? pues sigue leyendo. Quizás también te pueda servir de ayuda estos ...
Leer Más
pedir cita sepe

Pedir cita Sepe ¿Cómo se hace?

¿Cómo pedir cita SEPE este año 2021? En este artículo te enseñamos a pedir cita previa en el SEPE este año por internet, de la manera más sencilla y rápida. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo que te lo vamos a explicar con un ejemplo gráfico para que todo te resulte ...
Leer Más

Cita atención primaria Sergas app

Cita atención primaria Sergas app
Cita atención primaria Sergas app

También es posible solicitar una cita de atención primaria del Sergas a través de la app que ellos disponen.

Para poder hacerlo lo primero será descargar la app e instalarla en nuestro teléfono móvil, después de ello tendremos que meter nuestros datos de identificación del Sergas siguiendo las instrucciones que nos dará la aplicación y una vez hecho esto ya se puede conseguir cita atención primaria Sergas desde nuestro dispositivo móvil.

Os dejamos los enlaces de descarga de la aplicación para citas previas del Sergas.

Descargar app Sergas desde App Store

Descargar app Sergas desde Google Play

Tipos de citas médicas de atención primaria en el Sergas (Servicio de Salud de Galicia)

Es interesante conocer los distintos tipo de cita de atención primaria Sergas que podemos pedir, son los siguientes:

  • Servicio de Matronas, por ejemplo para la primera cita de embarazo, o una consulta para la matrona
  • Medicina Familiar por ejemplo para pedir una consulta por enfermedad o para pedir nuestras recetas médicas.
  • Servicios de Enfermería: por ejemplo para solicitar una cita previa para el enfermero o la enfermera, para la recogida y toma de muestras de sangre para análisis clínicos (atención es necesario disponer de un volante con la solicitud de la prueba médica). Revisiones y controles de edad, etc.
  • Servicios Sociales y Trabajo social: Solicitud de una consulta para ser atendidos por los trabajadores Sociales del Sergas.
  • Servicio de Odontología, por ejemplo cuando queremos solicitar una cita previa para hacer una consulta sobre odontología, o en el caso de estar embarazada la primera consulta o la primera consulta de odontología del niño
  • Servicio de Pediatría por ejemplo una solicitud de consulta por enfermedad del niño o para la emisión de recetas médicas y por supuestos las revisiones de control de edad y el programa “niño sano”.
  • Vacunaciones de la gripe durante los periodos de vacunación contra la gripe puede solicitar una cita previa para ello.

¿Cómo pedir una cita atención primaria Sergas, anular una cita o cambiar cita?

Pare ello lo que haremos será lo siguiente:

  • Llamar al teléfono único de cita de atención primaria del Sergas que es el 902 077 333
  • Llamar al Teléfono de cita previa del Sergas de su Centro de Salud, este número lo tiene usted en su tarjeta sanitaria, en el caso de no tenerlo póngase en contacto con su Centro de Salud para que se lo den a usted.

El Servicio Gallego de Salud (Sergas) garantiza que la llamada telefónica para una cita previa siempre será atendida a través de alguno de los siguientes sistemas del Sergas

  • Atención a través del nuevo (IVR) el sistema automático de citación,  dicho sistema está disponible durante las 24 horas del día los 365 días del año y funciona cuando se solicita una cita previa que está fuera del horario normal de su Centro de Salud, o bien cuando todo el personal administrativo de su Centro de Salud no pueda atender las llamada porque está con los pacientes del mostrador del Centro de Salud, de esta forma el Sergas no deja desatendida cualquier consulta médica.

Para las anulaciones de citas previas o para el cambio del día o la hora de una cita médica prioritaria en el Sergas, usted debe informar al Servicio de Salud de Galicia a través del mismo teléfono que es el siguiente.

Teléfono Sergas para anulación o cambio de citas médicas 902 077 333


Tipos de citas médicas del Sergas

Debemos saber que dentro de una cita atención primaria Sergas se contemplan diversos casos que son los siguientes y en los cuales usted puede recibir ayuda del Sergas:

Problemas sanitarios no urgentes, por ejemplo:

  • Problemas durante el embarazo, parto o después del parto
  • Problemas relacionados con síntomas ó enfermedades

Pruebas médicas:

  • Preparación y explicaciones sobre diagnosis de enfermedades

Cuidados asistenciales de enfermos

  • Información sobre los medicamentos que está usted tomando
  • Problemas sobre el manejo y cuidado de los dispositivos implantados en un paciente como las sondas (urinarias, nasogástricas), los dispositivos para hacer diálisis , bombonas de oxígeno y dispositivos respiratorios et. etc.
  • Dudas o consultas sobre los manejos del aparataje médico como pueden ser los glucómetros, los tensiómetros, etc.
  • Consultas sobre curas y heridas
  • Cuidados de los pacientes crónicos a nuestro caro y sobre puericultura en general.

En el caso de tener un problema médico urgente recuerde que también puede llamar al número de urgencias médicas a nivel nacional (desde cualquier parte de España incluidas las islas y los territorios de Ceuta y Melilla) puede llamar al 112.

Teléfono de Urgencias Médicas a nivel Nacional 112


Y este es el artículo de hoy sobre cita de atención primaria Sergas, esperamos que sea de vuestra ayuda dicho post, eso era lo que pretendíamos y esperamos haberlo conseguido.

Si tiene usted alguna duda, pregunta o sugerencia, trataremos de responderla mediante el sistema de comentarios que hay más abajo.

También les puede ser interesantes estos otros artículos de nuestra web.

Citas Aliansalud

Cafam Melgar tarifas

Osakidetza cita previa app

Instituciones Penitenciarias cita previa

Visitas Santiago de Compostela

Cita previa SAS Sistema Andaluz de Salud

¿Cómo pedir cita previa SAS Sistema Andaluz de Salud este año?

En este artículo de hoy vamos a conocer las maneras más rápidas para pedir una cita previa en el Sistema de Salud de Andalucía, todo bien explicado para que todo el mundo pueda hacerlo desde la comodidad de su casa.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo que te lo contamos.

Quizás también te puedan ser útiles estos otros artículos de nuestra web:

Cita previa Catsalud

Cita previa Sacyl

Osakidetza cita previa


¿Qué es el SAS en Andalucía?

El acrónico SAS se refiere al Sistema Andaluz de Salud y es el proveedor principal sanitario del Sistema de Salud Público de Andalucía (SSPS).

Este organismo autónomo de salud fue creado en el año 1986 y depende de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

El Sistema Andaluz de Salud (SAS) depende orgánicamente del Sistema Nacional de Salud Español.


Agencia Tributaria Cita previa, Extranjería Cita previa, Hacienda Cita previa

Agencia Tributaria cita previa

Agencia Tributaria cita previa

¿Cómo pedir en la Agencia Tributaria cita previa este año? En este artículo vamos a conocer la mejor y más sencilla forma para pedir una cita previa en la Agencia Tributaria de España. ¿Nos acompañas?, Pues sigue leyendo. Quizás también te pueda interesar este otro artículo: Cita previa en Administraciones ...
Leer Más
cita previa extranjería

Cita previa extranjería

¿Cómo pedir cita previa extranjería este año 2021? En este artículo de hoy vamos a explicar de manera sencilla y clara la forma correcta de pedir cita extranjería y los documentos necesarios para ello. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo. Quizás quieras saber ¿ cómo pedir cita en Hacienda ? Cita ...
Leer Más
Cita previa Hacienda

Cita previa Hacienda ¿Cómo se pide?

¿Cómo pedir cita previa Hacienda por internet o en la Agencia Tributaria? En este artículo de hoy vamos a aprender a pedir una cita previa en Hacienda o en la Agencia tributaria, vamos a explicarlo de manera que todo el mundo lo entienda y con un ejemplo gráfico para que ...
Leer Más

Forma de pedir cita previa SAS

Para pedir cita previa en el Sistema Andaluz de Salud (SAS) existen diversas maneras para citas médicas o de enfermería, estas son las siguientes:

  • ClicSalud+: Cita a través de Internet
  • Cita previa por teléfono
  • Cita previa a través de la APP del SAS
  • Cita previa presencial (Centro de Salud)

Vamos a ver cada una de ellas y así aprenderemos a operar y nos resultará más fácil conseguir una cita previa SAS.

Recuerda que no sólo es posible pedir cita previa para consultas al médico o enfermero, también puedes solicitar una cita previa para:

  • Citas para vacunaciones infantiles
  • Citas para vacunación frente a la gripe
  • Citas para gestiones administrativas

Pedir cita previa SAS a través de internet con ClicSalud+

Quizás esta sea la manera más cómoda para poder solicitar una cita previa en el Sistema Andaluz de Salud, para ello debemos dirigirnos a través de este enlace que nos llevará a la web oficial del SAS para citas a través de internet.

Nos aparecerá una pantalla igual o muy parecida a la siguiente.

cita-previa-sas-clicsalud
Cita previa SAS por Internet Sistema ClicSalud+

En la parte superior de la imagen podemos ver (enmarcado en rojo) las diversas maneras que tenemos para poder identificarnos en el sistema que son las siguientes:

  • Por datos personales
  • Por Certificado digital o DNIe
  • Por sistema Cl@ve

Elegimos por ejemplo por datos personales, hacemos clic en el enlace y nos lleva a esta otra pantalla.

cita-previa-sas-clicsalud-sistema-andaluz-de-salud

Donde veremos una serie de iconos con enlaces debajo, así que elegimos el que más nos interese, en este caso Pedir Cita atención primaria y hacemos clic en el mismo.

cita-previa-sas-clicsalud-sistema-andaluz-de-salud-detalle
Cita previa SAS a través de internet

Una vez hecho clic ya nos lleva a la pantalla donde podemos identificarnos.

cita-previa-sas-clicsalud-sistema-andaluz-de-salud-datos-personales

Y ahora ya sólo nos queda para pedir la cita previa SAS ingresar nuestros datos personales que serán el número de la tarjeta sanitaria y la fecha de nacimiento.

Una vez ingresados ya podremos elegir el día y la hora de nuestra cita con el SAS (dentro de las disponibles) hacer la petición y confirmar la cita, bien por correo o a través de un mensaje a nuestro teléfono inteligente.


Cita previa SAS teléfono

También es posible pedir una cita previa para el SAS andaluz por medio de la vía telefónica, para ello debemos llamar a este teléfono y seguir las instrucciones de la operadora.

Teléfono cita previa SAS 955 54 50 60


App cita previa SAS

El Servicio Andaluz de Salud también ha creado una APP por la cual podemos solicitar nuestras citas y es de fácil manejo.

Prácticamente es igual a las otras APS desarrolladas en los distintos Sistemas de Salud de España y la puedes descargar desde estos enlaces, tanto para Android como para Apple

Descargar App cita previa Sistema Andaluz de Salud para Android

Descargar App Cita previa Sistema Andaluz de Salud para Apple.


Cita previa presencial SAS en tu centro de salud

Recuerda que, aunque no es conveniente, también puedes pedir cita previa en el SAS a través de tu centro de salud correspondiente, para ello debes dirigirte al personal de administración del mismo y ellos te darán una cita previa para el médico o el enfermero.


Teléfonos de información sobre el Coronavirus y urgencias sanitarias en Andalucía

Aunque no sirvan como teléfonos para cita previa SAS, aquí os dejamos una serie de números telefónicos que conviene tener en el caso de una urgencia sanitaria o bien si tienes cualquier tipo de síntoma de Coronavirus, son lo siguientes.

Teléfono de información sobre coronavirus del SAS (Servicio Andaluz de Salud) : 900 40 00 61

Teléfono de urgencias sanitarias para todo el territorio nacional: 112 ó el 061

Urgencias Sanitarias provincia de Sevilla: 955 402 482

Urgencias Sanitaria provincia de Málaga: 951 031 437

Urgencias sanitarias provincia de Jaén: 953 366 144

Urgencias Sanitaria provincia de Huelva:  959 527 174

Urgencias Sanitaria provincia de Granada: 958 028 827

Urgencias Sanitaria provincia de Córdoba: 957 001 737

Urgencias Sanitaria provincia de Cádiz: 956 012 007

Urgencias Sanitaria provincia de Almería: 950 175 306


Esperamos que toda esta información que hemos recopilado sobre cómo pedir cita previa SAS te haya sido útil, eso era lo que pretendíamos, en el caso de tener alguna duda puedes dejarla en los comentarios, un poco más abajo.

También te dejamos estos otros enlaces de nuestra web por si te son de ayuda.

¿Qué ver en Roquetas de Mar?

Rutas por el Madrid del misterio

Cita Previa CAISS actualizado a este año

¿Cómo pedir cita previa CAISS de forma rápida y fácil?

En este artículo de hoy vamos a conocer cómo se piden las citas previas en el CAISS, tanto a través del teléfono como de internet.

Y todo ello de forma sencilla, rápida y clara.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo que te lo contamos.


También te puede interesar estos otros artículos de nuestra web

¿Cómo pedir cita previa Osakidetza?

Cita previa Catsalud

Cita previa Sacyl


¿Qué es el CAISS?

El CAISS es el acrónimo de los Centros de atención e información de la Seguridad Social, que son una basta red de oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social Española.

La misión de los CAISS es la atención e información personalizada al ciudadano de las prestaciones y ayudas que puedes tener por parte de la Seguridad Social.


Citas previas Administraciones del Estado

cita previa tesoreria seguridad social

Cita previa Tesorería Seguridad Social

¿Cómo pedir una cita previa Tesorería Seguridad Social ? En ese artículo de hoy vamos a aprender la manera más sencilla para pedir una cita previa en la Tesorería de la Seguridad Social para pensiones y otras prestaciones relacionadas. Quizás también te puedan interesar estos otros artículos de nuestra web: ...
Leer Más
cita previa paro

Cita previa paro ¿Cómo se pide este año?

¿Cómo pedir cita previa paro este año de forma sencilla? En este artículo de hoy vamos a conocer cómo se puede pedir una cita previa en el SEPE de la manera más sencilla a través de internet. ¿Te interesa? pues sigue leyendo. Quizás también te pueda servir de ayuda estos ...
Leer Más
pedir cita sepe

Pedir cita Sepe ¿Cómo se hace?

¿Cómo pedir cita SEPE este año 2021? En este artículo te enseñamos a pedir cita previa en el SEPE este año por internet, de la manera más sencilla y rápida. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo que te lo vamos a explicar con un ejemplo gráfico para que todo te resulte ...
Leer Más

¿Cómo se pide cita previa CAISS a través de internet?

Quizás la manera más rápida para pedir una cita previa en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social sea hacerlo a través de la plataforma que disponen en Internet.

Pasos para solicitar una cita previa CAISS por Internet:

  • Ir a la página web oficial desde este enlace
  • Aceptar el documento informativo sobre la “solicitud de prestaciones sin desplazamientos
  • Elegir el método de identificación según corresponda (Certificado electrónico, Usuario y contraseña, Sin certificado)
  • Rellenar los datos del formulario
  • Elegir entre las fechas y horas disponibles que nos ofrece el sistema
  • Confirmar cita previa

Vamos a verlo paso a paso para que nos sea todo mucho más sencillo.

Lo primero que haremos es ir a la página oficial de este organismo desde este enlace.

Y nos aparecerá una pantalla igual o muy parecida a la siguiente:

cita-previa-caiss-por-internet
Cita previa CAISS por internet

Antes de nada nos mostrará un aviso que es conveniente leer, es igual o parecido al siguiente.

nota-informativa-cita-previa-caiss

Lo leemos y continuamos para pedir nuestra cita previa en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social

cita-previa-caiss-formas-de-solicitar
Cita previa Caiss

Ahora tal como vemos en la imagen de arriba nos aparecen una serie de opciones que son las siguientes:

Solicitar cita con Certificado electrónico, solicitar cita con Usuario y Contraseña, solicitar cita “sin certificado”, vamos a elegir esta última porque en los casos anteriores deberemos o bien tener un DNI electrónico (con su correspondiente lector del mismo en el ordenador o en el teléfono inteligente) o tener los datos de acceso correspondientes como son nuestro usuario y nuestra.

Al hacer clic en el icono de “Sin certificado” el sistema informático del Caiss no llevará a esta otra pantalla.

cita-previa-caiss-por-internet-segunda-parte
Solicitar cita previa Caiss por internet

En esta nueva pantalla lo que tenemos que hacer es rellenar los campos que no piden que son los siguientes:

Nombre y apellidos, el tipo de documento del que disponemos y el número del mismo.

Elegimos el código postal donde queremos nuestra cita previa o bien también lo que podemos hacer es “solicitar la primera cita libre” basándonos en la Provincia donde queramos.

E incluso podríamos solicitar nuestra cita previa eligiendo el día y la hora que más nos convenga y en el caso de que ese día y esa hora estén libres el sistema nos la reservará.

Así que elegimos la manera en que queremos nuestra cita previa y resolvemos la pregunta de seguridad, una vez hecho esto es sistema nos asignará un día y una hora (según los parámetros que previamente hemos definido y a continuación confirmamos la cita.

En ese momento nos enviarán un mensajes a nuestro teléfono con la confirmación de la cita previa Caiss que hemos reservado y eso es todo lo que debemos hacer.

Como bien ves es muy fácil el solicitar la cita previa en los Centros de atención e información de la Seguridad Social, del Instituto Nacional de la Seguridad Social Española.


Solicitar cita previa CAISS por teléfono

También es posible el solicitar una cita previa para el CAISS a través de un número de teléfono, para ello debemos llamar al siguiente número telefónico.

Teléfono cita previa CAISS 901 106 570 una vez que nos reciban la llamada nos harán una serie de preguntas para confirmar nuestra identidad y el sistema nos ofrecerá un día y una fecha para nuestra cita previa.

Y aquí termina este artículo sobre cómo pedir una cita previa en los Caiss a través de internet y por teléfono, esperamos que te sea útil que era lo que pretendíamos.

Quizás también te interesen estos otros artículos de nuestra web

Cita previa DGT Barcelona

SCE Cita previa

Pagar aportes en PILA fácil

Obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones

Obtener cita previa para los trabajadores del mar (ISM ) Instituto Social de la Marina

Consultar o eliminar citas previas.

Informe Vida Laboral ¿Cómo se pide este 2022?

¿Cómo pedir el Informe Vida Laboral de forma rápida y sencilla este año?

En este articulo de hoy vamos a conocer la manera más sencilla y fácil para pode pedir el informe vida laboral de un trabajador este año.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo que te lo vamos a explicar para que tú también puedas hacerlo.

Quizás también te interesen estos otros artículos:
Cita previa centros penitenciarios

SCE Cita previa

Cita previa Sergas


¿Qué es la vida laboral de un trabajador?

La Vida laboral es el tiempo acumulado por los trabajadores durante toda su vida activa trabajando.

Es igual si el trabajador durante su vida activa ha trabajado en un puesto de una empresa o en varias o incluso si lo ha hecho como funcionario en los diversos organismos oficiales.

Cualquier trabajador tiene el derecho a saber su informe sobre la vida laboral, para cualquier motivo, tanto para presentarlo si se le requiriese o simplemente por curiosidad.


Maneras de pedir el informe de situación laboral actual o vida laboral

Existen cuatro formas para pedir el Informe Vida Laboral:

  • Por internet
  • Por SMS
  • Por Teléfono
  • En las Oficinas de la Seguridad Social (en estos momentos de problemas con el Covid no es recomendable)

Para ver por separado cada uno de ellos.


Citas previa SEPE, Paro y Tesorería Seguridad Social

cita previa tesoreria seguridad social

Cita previa Tesorería Seguridad Social

¿Cómo pedir una cita previa Tesorería Seguridad Social ? En ese artículo de hoy vamos a aprender la manera más sencilla para pedir una cita previa en la Tesorería de la Seguridad Social para pensiones y otras prestaciones relacionadas. Quizás también te puedan interesar estos otros artículos de nuestra web: ...
Leer Más
cita previa paro

Cita previa paro ¿Cómo se pide este año?

¿Cómo pedir cita previa paro este año de forma sencilla? En este artículo de hoy vamos a conocer cómo se puede pedir una cita previa en el SEPE de la manera más sencilla a través de internet. ¿Te interesa? pues sigue leyendo. Quizás también te pueda servir de ayuda estos ...
Leer Más
pedir cita sepe

Pedir cita Sepe ¿Cómo se hace?

¿Cómo pedir cita SEPE este año 2021? En este artículo te enseñamos a pedir cita previa en el SEPE este año por internet, de la manera más sencilla y rápida. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo que te lo vamos a explicar con un ejemplo gráfico para que todo te resulte ...
Leer Más

Pedir informe Vida Laboral por Internet ¿Cómo se pide?

Vamos a ver detenidamente las formas que tenemos para pedir un informe sobre nuestra Vida Laboral a través de internet.

Se puede hacer de tres maneras distintas según el tipo de acreditación que tengamos:

  • Vida laboral con el certificado digital o el DNI electrónico
  • Vida laboral con el sistema de Cl@ve permanente
  • Vida laboral sin certificado digital de ningún tipo.

Ahora vamos a conocer cómo se pide el Informe Vida Laboral de cada una de las maneras anteriores.


Vida laboral con el certificado digital o el DNI electrónico

Para ello debemos ir a través de este enlace a la página oficial de la Sede Electrónica de la Seguridad Social y nos aparecerá una página igual o muy parecida a la siguiente.

informe-vida-laboral-por-internet
Informe Vida Laboral por Internet

Como vemos en la imagen de arriba al final del documento se nos presentan las opciones disponibles para pedirlo (ver imagen inferior).

informe-vida-laboral-por-internet-certificado-electrónico

Hacemos clic en el icono que dice Certificado electrónico (el que está dentro del rectángulo rojo) y si tenemos instalado el Certificado Digital en nuestro ordenador, el proceso se resume en tres pasos diferentes que son los siguientes:

  • Nos dirigimos a la parte de Servicios en línea, y hacemos clic en “Ciudadanos”.
  • Veremos que nos aparecen a continuación tres pestañas, hacemos clic en la segunda que dice   “Servicios con Certificado Digital”.
  • Iremos con el cursor un poco hacia abajo hasta que localicemos el  servicio que dice  “Informe de Vida Laboral”.

Lo vemos mucho mejor en esta imagen

informe-vida-laboral-por-internet-certificado-digital
Informe Vida Laboral por Internet con certificado digital

Una vez que hacemos clic en “Informe de Vida laboral” el sistema nos llevará a esta otra pantalla

informe-vida-laboral-por-internet-certificado-digital2png

Nos aparecerá una nueva pantalla que dirá “generando su informe” y en menos de un minuto ya tendremos nuestro informe sobre la vida laboral, listo para descargar y guardar en nuestro ordenador o teléfono inteligente.

Veamos una muestra (sin datos físicos del “Informe Vida Laboral”) que nos aparecerá.

modelo-vida-laboral

Y este es todo el proceso para pedir un Informe Vida Laboral con Certificado Digital a través de Internet

Continuemos con los otros métodos que podemos utilizar.


Informe Vida Laboral con Usuario y contraseña

Para generar este informe volvemos a la pantalla inicial y esta vez elegimos y hacemos clic en el icono que dice “Usuario + Contraseña”

informe-vida-laboral-por-internet-usuario-contraseña
Informe Vida Laboral por Internet a través de Usuario + Contraseña

¿Cómo solicitar el usuario y la contraseña para acceder a tu vida laboral?

Para acceder al informe vida laboral necesitas un usuario y una contraseña, y para eso debemos hacer lo siguiente:

Tenemos que ir directamente a la web de la Seguridad Social y desde allí solicitar que nos la envíen por correo postal a nuestra dirección de residencia.

El proceso se demorará por lo menos una semana y cuando lo tengamos sólo tenemos que ir a este enlace donde nos aparecerá la siguiente pantalla.

Nota informativa: Es mucho más operativo el solicitar el sistema Cl@ve de la Administración de Estado y que nos servirá para todo los “papeleos” en las webs oficiales del Estado Español y van a tarda (una semana) el mismo tiempo en enviarnos nuestros datos de acceso.

informe-vida-laboral-por-internet-usuario-y-contraseña

Ahora sólo tenemos que ingresar nuestro DNI/NIE y nuestra contraseña y podremos acceder a la parte privada del sistema donde podemos descargar la Vida Laboral nuestra.

Es recomendable que en vez de utilizar el Usuario y contraseña, usemos el sistema Cl@ve que nos va permitir poder usarlo en cualquier web de la administración del Estado Español y nos envían la clave y el usuario a nuestro domicilio en aproximadamente una semana, que es el mismo tiempo que tardan para enviarnos el usuario y la contraseña de la Seguridad Social.

Informe Vida Laboral con Sistema Cl@ve

Para generar este informa volvemos a la pantalla principal del Sistema de la Seguridad Social y esta vez elegimos el Sistema Cl@ve.

informe-vida-laboral-por-internet-sistema-clave

Una vez que hacemos clic en el enlace Cl@ve nos redirige a esta otra pantalla

informe-vida-laboral-por-internet-clave

Y aquí elegimos Cl@ve permanente y cuando estemos identificados nos llevará a la descarga del documento que solicitemos.

Si no tenemos el sistema cl@ve en nuestro ordenador debemos darnos de alta en el mismo rellenando una serie de documentos que nos pedirán y en una semana nos enviarán nuestro datos de acceso del sistema cl@ve al domicilio que hayamos puesto.

Por eso decíamos que es más conveniente darnos de alta en Cl@ve que solicitar la contraseña de la Seguridad Social. el sistema Cl@ve lo podemos usar en cualquier web oficial de la Administración del Estado.

Para darnos de alta en el sistema cl@ve lo debemos hacer desde este enlace.


Informe Vida de Laboral sin certificado.

También es posible el solicitar un informe de nuestra vida laboral sin certificado, sólo rellenando los datos necesarios para ello y que nos lo enviarán por correo postal a nuestro domicilio, para ello hacemos lo siguiente:

informe-vida-laboral-por-internet-sin-certificado

Elegimos la opción “sin certificado” y hacemos clic en el icono que nos llevará a esta otra pantalla.

informe-vida-laboral-por-internet-sin-certificado-ni-nada
Informe vida laboral sin certificado

Deberemos rellenar todos los datos que nos piden y responder a la pregunta de seguridad que nos plantean, una vez que lo hayamos hecho todo correctamente, nos enviará a una pantalla donde aparecerán los datos que hemos puesto y a continuación repasamos y aceptamos todo y nos envía el informe sobre nuestra vida laboral a nuestro domicilio en un plazo no superior a una semana.

Una recomendación que os ayudará es que en el campo del número de la Seguridad Social deben figurar un mínimo de 10 caracteres, en el caso de que nuestra tarjeta de la Seguridad Social no los tenga, tenemos que poner los ceros que sean necesarios en la primera parte del campo hasta que lleguemos a la cifra de 10.


Solicitar informe sobre Vida Laboral a través de un SMS

informe-vida-laboral-por-internet-sms
Informe de vida laboral a través de SMS

Para solicitar el informe vida laboral a través de un SMS debemos hacer clic en el icono correspondiente dentro de la página oficial de la Seguridad Social (este enlace) y nos llevará a esta otra parte de la web.

informe-vida-laboral-por-sms

Rellenamos todos los datos que nos pide y hacemos clic en aceptar.Después de esto recibiremos un mensaje SMS en nuestro teléfono con una contraseña.

Esta contraseña sólo es válida por un corto período de tiempo, así que introducimos los datos de acceso y ya podremos descargar nuestro informa vida laboral por pdf.


Solicitar informe sobre vida laboral en las oficinas de la Seguridad Social

También es posible solicitar el informe de Vida Laboral presentándonos en alguna de las oficinas de la Seguridad Social habilitadas para dicho propósito.

Puedes consultar dichas oficinas desde este enlace allí puedes ver la oficina de la Seguridad Social que mejor te venga para que te puedan dar tu vida laboral.

Naturalmente que deberás pedir una cita previa para poder pasarte por el centro a recogerlo.

Aquí tienes unos teléfonos de información para contactar con ellos en el caso de tener problemas.

Teléfono de información Seguridad Social : 901 50 20 50 de lunes a viernes (no festivos) de 9 a 18.30 horas


Y esto ha sido todo sobre cómo solicitar el informe vida laboral de las diversas maneras que hay.

Esperamos que esta información te sea de utilidad y que era lo que pretendíamos.

Te dejamos estos otros enlaces con la esperanza de que te sean de ayuda.

Cip/cipa Castilla y León

Cipa Sacyl

Descargar Hoja de Vida

Cita previa servicio canario de salud este año 2022

¿Cómo se pide la  cita previa Servicio Canario de Salud este año 2022?

En este artículo de hoy vamos a conocer la manera más rápida y sencilla para pedir cita previa en el Servicio Canario de Salud.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo que te lo contamos ahora mismo.

Quizás también te pueda interesar estos otros artículos sobre las cita previas en los Sistemas de Salud de España.

Ses Extremadura Cita previa ¿ cómo se piden este año?

CatSalud Cita previa

Cita previa Sergas


¿Qué es el SCS?

Las siglas SCS son el acrónimo del Servicio Canario de Salud que es el organismo autónomo de carácter administrativo adscrito a la Consejería competente en materia de Sanidad del Gobierno de Canarias y es el encargado de los sistemas de salud y sanitarios en las Islas Canarias de España.


¿Cómo podemos pedir una cita previa Servicio Canario de Salud ?

Para poder solicitar una cita previa Servicio Canario de Salud lo podemos hacer de 4 maneras distintas que son las siguientes.

  • A través de la página oficial del SCS de Internet
  • A través del teléfono cita previa Servicio Canario de Salud
  • A través de una aplicación especial (APP) del Servicio Canario de Salud
  • A través del Centro de Salud que nos corresponda de manera presencial (esta es la menos conveniente en tiempo de Covid y de pandemia)

Vamos a ver cada una de ellas para la mejor comprensión de las mismas.


Cita previa Servicio Canario de Salud a través de Internet

Esta es la manera más sencilla para solicitar nuestra cita previa, para ello debemos seguir los siguientes pasos:

Ir a la página oficial del SCS (Servicio Canario de Salud) a través de este enlace.

Allí nos aparecerá una imagen igual o parecida a la siguiente.

cita-previa-servicio-canario-de-salud-por-internet
Cita previa Servicio Canario de Salud a través de Internet

Como vemos en esta imagen lo primero que tenemos que hacer para pedir la cita previa en el SCS es ingresar nuestro CIP y nuestro CSV.

¿Dónde podemos encontrar el CIP y el CSV del Servicio Canario de Salud?

Para poder encontrar el CIP (Código de Información Personal y el CSV del Servicio Canario de Salud tenemos que tener a mano nuestra tarjeta sanitaria del SCS y allí encontraremos nuestros datos tal como se muestra en la siguiente imagen.

tarjeta-sanitaria-del-servicio-canario-de-salud-scs
Pedir cita previa Servicio Canario de Salud a través de internet

Una vez que ya hemos introducido nuestros datos personales el sistema nos llevará a la parte privada del mismo donde nos aparecerá un calendario con la fechas disponibles para pedir nuestra cita previa.

Deberemos elegir el día y la hora que más nos convenga y confirmar nuestra cita previa.

Después de ello nos enviarán un correo electrónico a nuestra casilla de correos para nuestra confirmación.


Citas previas organismos del Estado

Agencia Tributaria cita previa

Agencia Tributaria cita previa

¿Cómo pedir en la Agencia Tributaria cita previa este año? En este artículo vamos a conocer la mejor y más sencilla forma para pedir una cita previa en la Agencia Tributaria de España. ¿Nos acompañas?, Pues sigue leyendo. Quizás también te pueda interesar este otro artículo: Cita previa en Administraciones ...
Leer Más
cita previa extranjería

Cita previa extranjería

¿Cómo pedir cita previa extranjería este año 2021? En este artículo de hoy vamos a explicar de manera sencilla y clara la forma correcta de pedir cita extranjería y los documentos necesarios para ello. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo. Quizás quieras saber ¿ cómo pedir cita en Hacienda ? Cita ...
Leer Más
Cita previa Hacienda

Cita previa Hacienda ¿Cómo se pide?

¿Cómo pedir cita previa Hacienda por internet o en la Agencia Tributaria? En este artículo de hoy vamos a aprender a pedir una cita previa en Hacienda o en la Agencia tributaria, vamos a explicarlo de manera que todo el mundo lo entienda y con un ejemplo gráfico para que ...
Leer Más

Servicio Canario de Salud cita previa a través de la APP oficial.

También podemos pedir una cita previa en el Servicio Canario de Salud a través de la APP oficial de este organismo que se llama Mi Cita Previa SCS

Para ello lo que debemos hacer es descargar la aplicación e instalarla a nuestro teléfono móvil que está disponible tanto para Android como para teléfonos Apple.

Lo puede descargar a través de los siguiente enlaces:

Descargar APP Servicio Canario de Salud Android

Descargar APP Servicio Canario de Salud APP Store

Con esta nueva aplicación sanitaria podrá para solicitar una consulta de médico de familia, de pediatra o de enfermería.

Una vez que ya se ha identificado con su CIP (código de identificación personal) podrá mantener registrados a sus familiares a su caro y también solicitar citas previas para sus hijos o familia siempre que tenga sus código de identificación personal.

Con esta aplicación usted también podrá almacenar citas dentro de su app a través del calendario del mismo y modificarlas o cancelarlas de manera sencilla.


Cita previa Servicio Canario de Salud teléfono

Otra manera de solicitar una cita previa en el SCS es a través de los teléfonos habilitados para ello, que son los siguientes.

NOTA IMPORTANTE

Si se encuentra en una situación sanitaria de emergencia lo mejor es llamar al 112, este número funciona para toda España y por supuesto están incluidas las Islas Canarias

Teléfonos cita previa Servicio Canario de Salud

922 239 301

928 219 030

Si llama desde el extranjero el número de teléfono del Servicio Canario de Salud es el +34 902 111 012


Cita previa Servicio Canario de Salud de manera presencial

También puede solicitar una cita previa en el SCS a través de su Centro de Salud correspondiente para ello sólo tiene que presentarse en horarios de trabajo en el centro y solicitarla al personal administrativo del centro.


Y estas son las 4 formas de solicitar una cita previa servicio canario de salud este año, esperamos que este artículo le sea de utilidad y de ayuda, era lo que pretendíamos.

Quizás le pueda también interesar los siguientes artículos de nuestras webs.

Urgencias Suramericana de Salud

Aulas virtuales Uniminuto

Cita previa Servicio Extremeño de Salud

Cita previa SES Extremadura ¿Cómo se pide este año?

¿Cómo podemos pedir cita previa SES Extremadura este año?

¿Cómo podemos pedir cita previa SES Extremadura este año?
¿Cómo podemos pedir cita previa SES Extremadura este año?

En este artículo de hoy vamos a conocer la manera más sencilla y eficiente para pedir cita previa en el SES este año.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo que te lo contamos.

Quizás te también te pueda servir de ayuda estos otros artículos sobre cita previa en Sanidad y Sistemas de Salud de Estaña.

Cita previa Sacyl

Cita previa Sergas

Cita previa Catsalud


¿Qué es el SES? salud
¿Qué es el SES? salud

¿Qué es el SES?

SES es el acrónico como conocemos al Servicio Extremeño de Salud, del cual depende la cobertura sanitaria de toda la Comunidad Autónoma Extremeña.

El Sistema Extremeño de Salud pertenece al  Sistema Nacional de Salud de España, creado en el año 1986 del pasado siglo.

El SES también esta adscrito a la Consejería de Salud y Política Social de España teniendo una personalidad jurídica propia y facultades para la gestión de todas las áreas incluyendo la Tesorería General y su gestión.


¿Cuáles son las vías para pedir una cita previa en el SES Extremadura ?

Actualmente para pedir una cita médica al SES se puede hacer de cuatro maneras distintas que son las siguientes:

  • Cita médica presencial
  • Cita médica a través del teléfono
  • Cita médica a través de Internet
  • Cita médica a través de la APP del SES

Vamos a ir viendo todas ellas una a una para mejor comprensión.


Cita previa SES Extremadura de manera presencial
Cita previa SES Extremadura de manera presencial

Cita previa SES Extremadura de manera presencial

Normalmente desde hace ya mucho tiempo cuando “queríamos ir al médico” la manera más sencilla era ir a nuestro ambulatorio correspondiente y allí solicitar una cita con el médico a través del personal de administración del mismo.

En estos tiempos que corren de pandemia por el Covid-19 se puede seguir haciendo de esta forma pero teniendo en cuenta que muchos de ellos están con el personal mínimo y en algunos ambulatorio y centros de salud han llegado a estar desbordados, lo mejor es no acercarse a ellos por razones sanitarias.

Así que si puedes utiliza las otras formas de pedir cita previa SES como el teléfono, internet o la APP del SES.

Te las contamos a continuación.


Cita previa SES teléfono

Para pedir una cita previa telefónica al SES podemos hacerlo llamando a este teléfono:

Cita previa SES Extremadura teléfono
Cita previa SES Extremadura teléfono

Cita previa SES Extremadura teléfono

Teléfono cita previa SES 900 100 737 este número es nacional y gratuito desde cualquier parte de España.

El horario de atención telefónica para citas previas en el SES es desde las 7 de la mañana hasta las 22h de la noche.

Los fines de semana, es desde las 9 de la mañana hasta las 22 de la noche. 


Pedir cita previa Administraciones del Estado

Agencia Tributaria cita previa

Agencia Tributaria cita previa

¿Cómo pedir en la Agencia Tributaria cita previa este año? En este artículo vamos a conocer la mejor y más sencilla forma para pedir una cita previa en la Agencia Tributaria de España. ¿Nos acompañas?, Pues sigue leyendo. Quizás también te pueda interesar este otro artículo: Cita previa en Administraciones ...
Leer Más
cita previa extranjería

Cita previa extranjería

¿Cómo pedir cita previa extranjería este año 2021? En este artículo de hoy vamos a explicar de manera sencilla y clara la forma correcta de pedir cita extranjería y los documentos necesarios para ello. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo. Quizás quieras saber ¿ cómo pedir cita en Hacienda ? Cita ...
Leer Más
Cita previa Hacienda

Cita previa Hacienda ¿Cómo se pide?

¿Cómo pedir cita previa Hacienda por internet o en la Agencia Tributaria? En este artículo de hoy vamos a aprender a pedir una cita previa en Hacienda o en la Agencia tributaria, vamos a explicarlo de manera que todo el mundo lo entienda y con un ejemplo gráfico para que ...
Leer Más

cita previa ses extremadura online
cita previa ses extremadura online

Cita previa SES extremadura online

Ahora vamos a conocer cómo se pide una cita previa en el SES (Sistema Extremeño de Salud) a través de internet, es decir online.

Son unos sencillos pasos que cualquiera desde la comodidad de su hogar o centro de trabajo puede hacer.

  • Ir a la página oficial del SES Extremadura a través de este enlace.
  • Identificarse a través del CIP y el número de DNI
  • Elegir el tipo de trámite que necesitamos
  • Elegir el día y la hora para la cita previa SES dentro de las disponibles
  • Confirmar selección

Vamos a ver un ejemplo para que nos quede todo mucho más claro.

Lo primero que hacemos es ir a la página web oficial del SES para solicitar cita previa, lo hacemos a través del siguiente enlace.

Y nos llevará a una página web igual o muy parecida a la siguiente:

cita-previa-ses-internet
Cita previa SES Extremadura por internet

Lo primero que debemos hacer es introducir nuestro CIP, que no es más que un código personal de cada uno de los afiliados al Sistema Extremeño de Salud, es decir es el Número de Identificación Personal y se corresponde al número de la Seguridad Social.

Numero-CIP-SES
Número de CIP del Sistema Extremeño de Salud

Aparece bien en el anverso o en el reverso de tu tarjeta sanitaria (según sea el modelo) y está formado por letras y cifras, como vemos en la imagen superior enmarcado en rojo.

Una vez que ya conocemos nuestro CIP es hora de ingresar los datos junto con nuestra fecha de nacimiento y una vez hecho esto entraremos en la parte privada de la web del SES y nos aparecerá un calendario donde habrá una lista de las citas médicas disponibles según la especialización que necesitemos.

Tendremos que reservar día y hora y luego confirmar nuestra selección, el sistema informático nos tramitará la cita y eso es todo lo que debemos hacer para conseguir una cita previa SES a través de internet.

Como ves es todo muy sencillo y no demora más de 5 minutos hacerlo.

Una vez que estés dentro del sistema informático del SES puedes tramitar diferentes gestiones como son:

  • Reclamaciones puedes poner una queja o una reclamación al SES
  • Gestión de citas médicas: Puedes pedir, anular, gestionar o consultar tus citas médicas y conocer a los profesionales sanitarios que te atienden.
  • Tratamientos: Podrás conocer todos los tratamientos que tienes activos en tu historial médico..
  • Historial Clínico: Podrás ver toda tu historia médica

Y todo esto desde una misma página, así que ya sabes cómo se hace, ahora tú también puedes hacerlo.


Pedir cita previa SES a través de su APP oficial

También podemos solicitar nuestra cita médica al SES Extremadura a través de una APP oficial de la que dispone el Sistema Extremeño de Salud.

Podemos descargarla desde los siguientes enlaces:

Desde Google Play (Sistema Android) desde este enlace.

Desde la APP Store (Sistema teléfono Apple) desde este enlace.


cita-previa-ses-extremadura-app-oficial
Cita previa SES Extremadura a través de la APP oficial

Una vez que ya la hemos descargado e instalado en nuestro teléfono y después de identificarnos en ella podremos hacer las siguientes gestiones completamente personalizadas.

Pedir cita previa, acceder a Mis tratamientos, Ver el Calendario, el Historial médico y otra serie de servicios que podemos gestionar desde una única aplicación y que nos servirán para tener controlada la sanidad nuestra o de nuestra familia.


Y este es todo el artículo sobre pedir cita SES Extremadura, esperamos que ahora tú también sepas hacerlo y te hayamos ayudado en la labor, eso era lo que pretendíamos y esperamos haberlo conseguido.

Si tienes cualquier duda puedes compartirla en los comentarios y en la medida de lo posible te ayudaremos con ella.

También te dejamos estos otros enlaces con la esperanza de que te sirvan de ayuda.

Famisanar urgencias

Extremadura sitios que ver

Free tours Mérida (Extremadura)

Gva cita previa ¿Cómo pedirla este año?

GVA cita previa ¿Cómo pedirlas este año?

En este artículo vamos a conocer la manera más sencilla para solicitar una cita previa en el GVA.

¿Te interesa? Pues sigue leyendo.

Quizás también te pueda ser de utilidad esto otros artículos sobre las citas sanitarias en los diversos sistemas de salud de España.

Cita previa Catsalud

Cita previa en Osakidetza 

Cita previa Sergas

Cita previa Sacyl


¿Qué es el GVA valenciano?

El GVA es la  Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública que depende del llamado Consejo de la Generalidad Valenciana quien tiene las competencias en materia de sanidad, farmacia, salud pública, investigación, farmacia, evaluación, calidad y atención al paciente en toda la Comunidad Valenciana.

Y es el sitio donde debemos pedir una cita previa si queremos ser atendidos por personal sanitario en Valencia.

Para otros Sistema de Salud en España os dejamos esta web.

Sistemas de Salud en España

Cita previa médico GVA

Para pedir una cita previa con un médico de la GVA lo podemos hacer de tres maneras distintas que os explicamos a continuación.

Por Internet, teléfono o mediante una APP desarrollada para la GVA.


Vamos a ver cómo se pide cita previa GVA por internet, es un proceso sencillo que se desarrolla en estos pasos.

  • Ir al sitio web oficial de GVA desde este enlace.
  • Ingresar nuestros datos personales
  • Ver fechas y horas disponibles
  • Reservar cita previa

Vamos a ir viendo el proceso en pasos para mejor comprensión del mismo.

Gva cita previa ¿Cómo pedirla este año?

Tenemos que ir a la página principal de GVA desde este mismo enlace. Y nos aparecerá una pantalla igual o muy parecida la siguiente:

gva-cita-previa-paso-primero
Gva cita previa por internet

En esta pantalla debemos introducir los datos de la persona solicitante, el número de la tarjeta SIP y la fecha de nacimiento.

Si no conocemos nuestro número SIP, lo podemos encontrar en nuestra tarjeta sanitaria, como vemos en estos ejemplos.

gva-cita-previa-número-sip
Número SIP Tarjeta de Sanidad de Valencia Gva cita previa por internet

Una vez que ya conocemos el SIP lo que hacemos es introducir nuestro número y la fecha de nacimiento en el sistema.

Después de ello nos reconocerá y nos mostrará un calendario con las fechas y horas disponibles para hacer una reserva de cita previa en GVA.

Confirmamos la fecha que más nos interese y nos envirarán un correo electrónico confirmando los datos que hemos seleccionados.

Una vez hecho esto ya ha quedado la cita previa reservada por internet en el GVA.

Solicitar cita previa GVA por teléfono

También podemos solicitar en el GVA cita previa mediante teléfono, para ello debemos llamar a este teléfono actualizado.

Teléfono GVA cita previa 961 839 000 sirve tanto para pedir, cambiar o anular una cita telefónica con Medicina de Familia, Pediatría o Enfermería.


Cita previa con Administraciones del Estado

Agencia Tributaria cita previa

Agencia Tributaria cita previa

¿Cómo pedir en la Agencia Tributaria cita previa este año? En este artículo vamos a conocer la mejor y más sencilla forma para pedir una cita previa en la Agencia Tributaria de España. ¿Nos acompañas?, Pues sigue leyendo. Quizás también te pueda interesar este otro artículo: Cita previa en Administraciones ...
Leer Más
cita previa extranjería

Cita previa extranjería

¿Cómo pedir cita previa extranjería este año 2021? En este artículo de hoy vamos a explicar de manera sencilla y clara la forma correcta de pedir cita extranjería y los documentos necesarios para ello. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo. Quizás quieras saber ¿ cómo pedir cita en Hacienda ? Cita ...
Leer Más
Cita previa Hacienda

Cita previa Hacienda ¿Cómo se pide?

¿Cómo pedir cita previa Hacienda por internet o en la Agencia Tributaria? En este artículo de hoy vamos a aprender a pedir una cita previa en Hacienda o en la Agencia tributaria, vamos a explicarlo de manera que todo el mundo lo entienda y con un ejemplo gráfico para que ...
Leer Más

Solicitar cita previa en GVA a través de la App

Existe una tercera posibilidad para solicitar nuestras citas previas en el GVA y es a través de la App disponible para ello.

Lo primero que haremos será descargar la aplicación desde estos enlaces.

Desde Google Play para teléfonos Androide

Desde la APP Store para teléfonos Apple

Una vez que ya lo tengamos descargado lo que hacemos es instalar la aplicación y ya podremos comenzar a manejar la aplicación.

gva-cita-previa-por-app
Gva cita previa por APP

El solicitar una cita previa en el Sistema de Salud Valenciano es realmente simple con esta app.

Como puedes ver en la imagen superior, una vez que estemos dentro de la aplicación y estemos debidamente registrados, iremos a “solicitar nueva cita” y nos mostrará los días disponibles, así como las horas.

También podemos elegir si la cita va a ser presencial o bien por vía telefónica.

Vamos a ver un ejemplo para que nos quede mucho más claro.

gva-cita-previa-por-app-primer-paso
GVA cita previa por App

En la parte de debajo de la aplicación nos aparece una serie de iconos con lo que podremos movernos por la aplicación.

Vamos al icono que dice “cites” o “citas” (puedes cambiar el idioma en cualquier momento) y hacemos clic en “solicitar una nueva cita”

Después tienes que seleccionar el servicio que demandas, que dependiendo de tu Tarjeta Sanitaria puede ser “Médico de familia” “Enfermería primaria” ó “Consulta médico pediatra“.

Elegimos nuestro servicio haciendo clic en el mismo

gva-cita-previa-por-app-segundor-paso
GVA cita previa por APP

Ahora seleccionamos si la cita previa va a ser presencial o bien por consulta telefónica y hacemos clic en el botón que dice “Ver citas disponibles“, el sistema nos ofrecerá la primera cita que tengamos disponible y la hora de la misma.

En el caso de que nos convenga sólo tenemos que hacer clic en “reservar la cita seleccionada”.

gva-cita-previa-por-app-tercer-paso
GVA cita previa por APP

Ahora lo que tenemos que hacer es revisar los detalles de la cita y comprobar que todo está correcto y una vez hecho hacemos clic en “confirmar cita” e inmediatamente nuestra cita aparecerá en el apartado llamado “Citas pendientes” para que sepamos que ese día tenemos una cita previa reservada.

Como ves todo es bastante sencillo y lo puede hacer todo el mundo.


¿Cuándo y cómo debemos solicitar una cita presencial en nuestro centro de salud?

  • Cuando te sea necesario ser visto por un profesional sanitario por cambios en tu estado de salud
  • Cuando necesites recetas para tu tratamiento
  • Cuando tengas que recoger partes de baja o justificantes
  • Cuando tengas que recoger resultados de pruebas realizadas como (analíticas, Radiografías, ecografías, etc)
  • Cuando necesites resolver alguna otra duda o pregunta

En el caso de que tengas estos síntomas

  • Dolor intenso en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Mareo fuerte/ pérdida de conciencia
  • Dolor intolerable en otro sitio
  • Taquicardia/palpitaciones
  • Pérdida brusca de fuerza o de visión

DEBES ACUDIR INMEDIATAMENTE A UN ESPECIALISTA SANITARIO

Y para ello lo mejor es llamar al teléfono de urgencia nacional 112


Esperamos que este artículo sobre Gva cita previa ¿Cómo pedirla este año? te hay sido de utilidad y te sirva para usar tanto internet como la app disponible para contactar con el personal sanitario.

También te dejamos estos otros enlaces de nuestra web por si te son de ayuda.

Y no olvides si tienes cualquier duda o sugerencia escribirnos en los comentarios para que en la medida de los posible podamos ayudarte.

Cita previa renovar DNI

Cita previa pasaporte

Yoga para principiantes