Tabla de contenidos del artículo
¿Cómo pedir cita previa huellas extranjería para cualquier provincia de España?
En este artículo de hoy vamos a conocer la forma más sencilla para solicitar una cita previa para la toma de huellas de extranjeros residentes en España.
Además también podremos descargar los modelos oficiales que nos solicitan para una vez que tengamos la cita previa confirmada llevarlo rellenado y vamos a conocer el precio de las tasas y el modo de pago de las mismas.
¿Te interesa? Pues sigue leyendo que más abajo te lo contamos, quizás también sea de tu interés estos otros artículos de nuestra web, como por ejemplo ¿Cómo pedir cita previa en Sevilla para extranjería? ó ¿Cómo solicitar una cita previa en Madrid para asuntos de extranjería? o quizás las mejores carreras universitarias en Colombia.

Pedir cita previa huellas extranjería para cualquier provincia del Estado Español
Vamos a ver un ejemplo gráfico de cómo se pide una cita previa para toma de huellas si eres un ciudadano extranjero que vive en España. Lo primero que tienes que conocer es que la toma de huellas tiene que ser solicitada en la provincia donde resides actualmente y no en otra.
Lo primero será ir a la web oficial de la Sede Electrónica de las Administraciones Públicas desde este enlace.
Donde nos aparecerá esta pantalla y desde aquí comenzamos el ejemplo.

Normalmente la solicitud de huellas digitales es un paso requerido para poder obtener la tarjeta de identidad de extranjero y para ello necesitaremos una serie de documentos que deberemos llevar completamente rellenados para entregar el día en que nos citen para la toma de huellas.
Este documento es el llamado EX 17 Solicitud de Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) y lo puedes descargar aquí debajo.
Y el pago de la Tasa 790 Código 012 correspondiente a la Tarjeta de Identidad de Extranjero lo puedes hacer desde este otro enlace, allí puedes rellenarlo online y pagarlo directamente.
Ahora proseguimos con el ejemplo de cómo pedir cita previa huellas extranjería para cualquier provincia
Como hemos visto en la primera imagen dentro de la web oficial existe un desplegable donde podemos elegir la provincia para realizar el trámite, supongamos que elegimos Albacete, haremos clic en continuar y nos llevará a esta otra parte de la web de la Sede de Administraciones Públicas.

Ya estamos en la provincia de Albacete y en el desplegable de Trámites del Cuerpo de Policía Nacional elegimos el que dice Policía Toma de Huellas (Expedición Tarjeta de Identidad de Extranjero) una vez hecho esto continuamos haciendo clic en Aceptar y nos llevará a la siguiente pantalla.

Aquí nos informan que debemos llevar rellenado el modelo EX-17 (que lo tenemos para descargar al principio de este artículo) y el justificante del abono de la Tasa 790 Código 012 y por supuesto un Documento acreditativo de identidad que puede ser un Pasaporte, una Cédula de inscripción de extranjeros indocumentados expedida por las autoridades españolas o bien un Título de viaje, válidamente expedido y reconocido por España.
Después de estas advertencias continuamos para pedir la cita previa huellas extranjería haciendo clic en entrar.

En este apartado lo que debemos hacer para solicitar la cita previa para huellas será rellenar el formulario con todos nuestros datos reales y seleccionar nuestra nacionalidad así como la fecha de caducidad del NIE (Número de Identidad de Extranjero) o del Pasaporte del que dispongamos, una vez hecho esto clic en “aceptar” para continuar a la siguiente pantalla.

Y ya casi estamos terminando la solicitud de cita previa aquí nos aparecerán nuestros datos y también podremos “consultar citas confirmadas”, “Anular cita” “salir” o bien lo que nos interesa “Solicitar Cita”, hacemos clic en Solicitar cita y nos lleva a esta otra pantalla del sistema de la Sede Electrónica de las Administraciones Públicas

El sistema nos ofrece un nuevo desplegable donde podemos elegir el lugar donde nos van a dar la cita previa para huellas de ciudadanos extranjeros, en este caso hemos seleccionado la ubicación de la calle Calderón de la Barca número 2, hacemos clic en siguiente y…

Ahora debemos rellenar este otro formulario con nuestro teléfono y nuestro correo electrónico, así lo hacemos para pasar a la pantalla definitiva haciendo clic en siguiente.

Y aquí por fin nos ofrecen un calendario con los días y horas libres para solicitar la cita para toma de huellas de ciudadanos extranjeros.
Elegimos la que más nos convenga y desde ese momento queda reservada la cita previa de toma de huellas, a continuación el sistema nos enviará a nuestro correo electrónico y a nuestro teléfono un enlace con la confirmación de la misma e incluso un enlace de activación de la misma, seguimos las instrucciones del correo electrónico o del mensaje de texto y ya está todo hecho y hemos podido pedir nuetra cita previa huellas extranjería por internet.
Vídeo explicativo de cómo pedir cita previa huellas extranjería para cualquier provincia española

Ayudas parados larga duración
Leer Más

Ayudas para amas de casa mayores de 45 años actualizado este año
Leer Más

Pensión de viudedad 2022 Lo que necesitas saber
Leer Más
Y esto ha sido todo el proceso para poder solicitar una cita previa huellas extranjería para cualquier provincia española, esperamos que te haya sido de ayuda que es lo que queríamos.
Quizás te pueda ser interesante estos otros artículos de nuestra web.
correo corporativo junta andalucia
Pingback: ¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito en 2022 de Colombia?
Pingback: Cita Previa Extranjería Toledo cómo pedir este 2022
Pingback: Cita previa para huellas Barcelona actualizado 2022
Pingback: Extranjería Almería ¿Cómo se pide cita previa? 2022