Tabla de contenidos del artículo
¿Cómo consultar multas DGT (Dirección General de Tráfico)?
En este artículo de hoy vamos a conocer de forma fácil y rápida cómo consultar multas DGT, (las que nos ponen los Guardias Civiles de Tráfico) tanto por internet como por teléfono. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo que más abajo te lo contamos.
Quizás también te pueda ser de ayuda estos otros artículos de nuestra web, por ejemplo ¿Cómo saber los puntos que tengo en el carnet de conducir?, Pedir cita previa en la DGT ó pedir cita DGT Barcelona.
Cuando ves por las carreteras a una pareja de la Guardia Civil que te mira con una pequeña sonrisa en la cara y una libreta con bolígrafo entre sus manos , lo primero que quieres conocer es si te han sancionado por una infracción vial y saber si tu coche tiene multas de tráfico.
Consultar multas por matrícula
¿Cómo saber si tengo multas de tráfico por matrícula?

Para conocer si tu coche tiene alguna multa de tráfico lo que debes hacer es acceder a la web oficial de (Testra) que es el Tablón Edictal de Sanciones desde este enlace, donde nos aparecerá la siguiente web:

Una vez que ya estamos en esa web como vemos en la imagen superior hay cuatro iconos en color azul, pues simplemente debemos hacer clic en el primer icono que dice ( “Sin certificado”), debemos saber que todos los procedimientos sancionadores de la DGT y los servicios de autónomos de tráfico de Cataluña y del País Vasco así como más de 1.000 ayuntamientos, se pueden consultar desde esta web.
Además no va a ser necesario que te registres ni tampoco que tengas un certificado digital tipo Clave para consultar las multas de tráfico de la DGT.
Una vez que hacemos clic en el icono “Sin certificado” pasaremos a la siguiente pantalla.

Y aquí introduciremos bien la matrícula de nuestro vehículo o nuestro Documento Nacional de Identidad (DNI) con la letra correspondiente, CI, ó NIE, y haremos clic en el icono de la lupa.
Y si tenemos alguna sanción o multa de tráfico pendiente aquí tiene que aparecer. Tienes que saber que cualquier persona puede hacer una consulta en el TEU si tiene los datos que se requieren para comenzar la búsqueda, estos datos son el CIF, el número de la matrícula del coche, l NIE ó el DNI.
¿De cuánto tiempo dispongo para consultar multas DGT?

Los plazos de consulta de las sanciones o multas de la Dirección General de Tráfico (DGT) es de 20 días naturales desde que se publica la sanción o multa en la web.
En esos veinte días los edictos del TEU se mantienen en estado vigente y todo el mundo puede consultarlo si tiene los documentos a los que antes nos referíamos, es decir que son de dominio público y no están sujetos a las Leyes de Protección de datos españolas.
En el caso de que hubiera o hubiese algún problema técnico extraordinario como una caída de la web, la publicación de las consultar multas DGT podría prorrogarse en el tiempo durante algunos días más.
Una vez que se cumpla el plazo de vigencia de la sanción de la DGT, ésta pasará a estado No Vigente y se entiende que el interesado ya ha tenido noticia de la sanción y a partir de ese momento puedes actuar de la manera que consideres oportuna, presentar alegaciones, recurrir o bien pagar la sanción correspondiente.
¿Cómo saber si tengo multas de la Dirección General de Tráfico a través de SMS o correo electrónico?

Sí, podemos y debemos (en el caso de que nuestro vehículo esté a nombre de alguna sociedad) conocer y consultar multas DGT a través de nuestro correo electrónico o bien a través de un SMS a nuestro teléfono.
Veamos este vídeo donde viene muy bien explicado el proceso y luego iremos directamente a la web oficial de la DGT para darnos de alta en el sistema.
¿Cómo y por qué debemos darnos de alta en el DEV Dirección Electrónica Vial? Vídeo explicativo
Si tu vehículo está a nombre de una empresa esto es obligatorio recuérdalo. Para darnos de alta en el DEV debemos ir a su página oficial desde este enlace y nos aparecerá la siguiente pantalla.

Para podernos dar de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV) lo tenemos que hacer con un certificado digital del tipo clave o alguno parecido (te dejamos estos enlaces de la web donde explicamos cómo se hace ¿Cómo registrarse en Clave? ¿Cómo sacar el certificado digital FNMT? ) o bien con un DNIe (Documento Nacional de Identidad electrónico) una vez que ya tenemos nuestro certificado digital ó DNIe tenemos que hacer clic en el icono azul de la parte superior de la web donde dice literalmente “Alta,modificación y baja en DEV” y allí seguir las instrucciones que nos ayudarán a hacerlo, es muy sencillo y todo el mundo es capaz de hacerlo.
Cuando estés dado de alta en el DEV si cometes alguna infracción vial y eres sancionado por la DGT, el Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco ó el Servicio Catalán de Tráfico te será comunicado por móvil o bien por correo electrónico.

Campus virtual Uva Guía actualizada a este año
Leer Más

Ucm campus virtual (Universidad Complutense de Madrid)
Leer Más

Ucav campus virtual de la Universidad Católica de Ávila guía actualizada sobre su manejo.
Leer Más

Aula virtual Upo guía actualizada 2022
Leer Más
Y esto es todo sobre lo que debes conocer para consultar multas DGT, de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, el Servicio Catalán de Tráfico y los más de 1.000 ayuntamientos que están en la base de datos de la Dirección General de Tráfico.
Esperamos que este artículo te sea de ayuda y te dejamos estos otros enlaces a más artículos de nuestra web por si te son de utilidad.
correo corporativo de la junta de Andalucía