Tabla de contenidos del artículo
Pedir en la DGT Cita Previa este año ¿Cómo se puede hacer?
Seguro que llevas bastante rato buscando por internet cómo puedes conseguir una cita previa en la Dirección General de Tráfico y harto ya de leer unas cosas y otras al final te haces un lío y no sabes bien cómo debes actuar.
Pues no te preocupes, vamos a arreglar ese problema en este pequeño post donde te vamos a enseñar la forma más sencilla de hacerlo.
¿Te interesa? Pues sigue leyendo que te lo contamos ahora mismo.
¿Qué debes saber sobre las citas previas en la DGT?
Para la tramitación de algunos asuntos administrativos y de gestión en la Dirección General de Tráfico necesitas acceder antes a pedir en la DGT cita previa.
En principio la fecha de tramitación es de un máximo de 15 días hábiles, bien es cierto que por los problemas de la pandemia de la Covid, en algunos casos no se ha podido cumplir el tiempo y se ha tardado algo más, pero a medida en que todo vuelva a la normalidad el plazo máximo para una conseguir en la DGT cita previa es de 15 días.
Trámites que no necesitan cita previa en la DGT
Muy importante que hay que tener en cuenta en algunos trámites no se requiere tener una cita previa, estos casos son atendidos directamente desde las oficinas de la DGT, en ellas tendrás que sacar un número en los quioscos de expedición y serás directamente atendido en ventanilla.
Estos son los casos que NO NECESITAN EN LA DGT CITA PREVIA
- Compulsa de documentos emitidos por la Dirección General de Tráfico
- Presentaciones de quejas
- Presentaciones de sugerencias
- Pago de multas.
- Presentación de escritos, alegaciones y recursos.
- Gestión de las incidencias en la tramitación a ciudadanos.
Cita previa Agencia Tributaria, Extranjería cita previa, Hacienda cita previa

Agencia Tributaria cita previa
Leer Más

Cita previa extranjería
Leer Más

Cita previa Hacienda ¿Cómo se pide?
Leer Más
Maneras de solicitar una cita previa en la Dirección General de Tráfico
Existen varias formas para poder conseguir una cita previa en la DGT y son las siguientes:
- Por internet
- A través del teléfono 060
- Presencialmente
Vamos a ver detenidamente cada una de ellas para que te sea todo mucho más sencillo.
Pedir cita previa en la DGT por internet
Vamos a conocer cómo se pide una cita previa en la DGT a través de internet.
Estos son los pasos necesarios:
- Ir a la página oficial de la DGT a través de este enlace
- Clic icono “solicitar cita previa“
- Seleccionar oficina y tipo de trámite
- En el caso de que no haya fechas disponibles el sistema nos avisará (ver ejemplo para comprenderlo mejor)
- Elegir el área de los tipos de trámites (Conductores, Vehículos, Sanciones, Otros)
- Rellenar nuestros datos identificativos.
- Elegir día y hora de la DGT cita previa
- Confirmar nuestros datos
- El sistema nos enviará un correo electrónico con nuestra confirmación de la cita previa seleccionada.
Vamos a verlo paso a paso y así nos resultará mucho más sencillo
Vamos a la página oficial de la DGT desde este enlace, y nos aparecerá la siguiente pantalla.

Como podemos ver en la imagen superior una vez que entremos nos aparecerá esta pantalla o una muy parecida.
Tenemos que localizar el icono que dice “solicitar cita previa” en la imagen lo podemos ver con un recuerdo en rojo.
Hacemos clic en el mismo y nos llevará a la siguiente pantalla.

Aquí nos aparecerá un desplegable desde donde podremos elegir la oficina de la Dirección General de Tráfico que más nos interese para solicitar nuestra cita en la misma.
Después de haber seleccionado la localidad, a su derecha tenemos otro desplegable donde podremos seleccionar el tipo de trámite que vamos a solicitar.
Así que elegimos la localidad, después el tipo de trámite, resolvemos el reCATCHA (no soy un robot) y damos a continuar para ir a la siguiente pantalla.
Debemos tener en cuenta que si solicitamos un trámite en una oficina de la DGT y todas las fechas están llenas nos aparecerá el siguiente mensaje en nuestra pantalla de ordenador:
“El horario de atención al cliente está completo para los próximos días. Inténtelo más tarde.”

Como vemos en la imagen de arriba hemos seleccionado una localidad, en este caso Madrid y como tipo de trámite hemos elegido “Trámites de oficina“.
Y el sistema nos devuelve la imagen anterior donde dice que lo sienten mucho pero el horario de atención al público está completo.
En este caso, o bien elegimos otra oficina o tendremos que volver a hacer el mismo proceso de la solicitud de cita previa en la DGT por Internet, pasados unos días con la esperanza de que ya tengamos alguna hora y día libre para reservar la cita previa de la DGT.
Es un gran inconveniente y por ahora la Dirección Genera de Tráfico no está dando ninguna solución.
Continuamos con el proceso anterior asumiendo que el sistema tiene fechas y horas libres para atendernos en los próximos días.
Hemos seleccionado la oficina de la Dirección General de Tráfico radicada en Soria y trámites de oficina.
El sistema nos devuelve esta otra pantalla con toda esta información para elijamos la que más nos conviene.

Como vemos está dividido en diferentes áreas según sea lo que necesitemos. Elegiremos por ejemplo el área de conductores y hacemos clic en el botón de continuar.
Y nos llevará a esta otra pantalla.

En esta pantalla sólo nos queda rellenar todos nuestros datos personales para solicitar la cita previa por internet en la Dirección General de Tráfico.
Como podemos ver existe un apartado por si en vez de ir nosotros va a ir otra persona en nuestro lugar, en ese caso también debemos rellenar todos sus datos identificativos para poder proceder.

Y ahora como vemos en la imagen nos saldrán los días disponibles y los horarios que tenemos libres para nuestra cita previa en la DGT.
Elegimos el tramo que más nos interese y damos a confirmar.
El mismo sistema informático de la Dirección General de Tráfico ya se encarga de recordarnos los documentos que debemos llevar para nuestra cita y confirmar la misma a través de un correo electrónico que nos enviarán a nuestro casillero de email.
Como podéis ver el proceso para solicitar citas previas en la Dirección General de Tráfico es muy sencillo y todo el mundo puede hacerlo.
DGT Cita previa teléfono
También se pueden solicitar en la DGT citas previas por teléfono, para ello deberemos comunicar con el siguiente teléfono.
DGT Cita Previa teléfono de contacto 060
Los horarios son los siguientes:
- Atención automática de la Dirección General de Tráfico, disponible en horario ininterrumpido, las 24 horas del todos los días del año.
- Atención por un agente especializado, de lunes a viernes, de 9.00 a 19.00 horas (excepto agosto, que se reduce el horario de 9.00 a 15.00 horas ininterrumpidamente). Sábados, desde las 9.00 hasta las 14.00 horas
MUY IMPORTANTE A TENER EN CUENTA:
Por motivos sanitarios por la pandemia del coronavirus, la cita previa en a DGT a través del teléfono de atención 060 no está disponible actualmente.
En el momento que sea posible, volverán a atenderte por esta vía
Y esta es la forma en que podemos solicitar en la DGT cita previa.
Como veis es muy sencillo y todo el mundo puede hacerlo. Esperamos que este artículo sea de tu agrado y si tienes cualquier duda la puedes dejar en el formulario de debajo y trataremos de resolverla.
Quizás también te interesen estos otros artículos de nuestras webs:
Transacciones en línea compensar
Pingback: ? DGT Barcelona Cita Previa ¿Cómo se pide) 2021
Pingback: ? Consultar multas DGT año 2021 ¡Que no te tomen el pelo!