Tabla de contenidos del artículo
Guía sobre la pasarela de pagos Carm actualizada y con enlaces oficiales
En este artículo de hoy vamos a conocer un poco mejor la pasarela de pagos Carm, con esta pequeña guía actualizada a este año sobre su uso y con los enlaces oficiales para acceder a la misma.
¿Te interesa? Pues sigue leyendo que enseguida te lo contamos.
Quizás también te puedan servir de ayuda estos otros artículos de nuestra web.
Banco Popular teléfonos y oficinas
Ayudas desempleados larga duración
Guía pasarela de pagos Gobierno Vasco

¿Qué es una pasarela de pagos Carm ?
La pasarela de pagos Carm es una plataforma de pagos que nos permite usar tarjetas de crédito y débito y operar con las principales monedas virtuales.
Cualquier persona puede abrir una cuenta con un nombre de usuario y una contraseña y proceder a pagar o comprar lo que le plazca, sin necesidad de tener una tarjeta de crédito.
Para los que tienen tarjetas de crédito, este puede ser el mejor método para asegurarse que los pagos se van a realizar dentro de un entorno de seguridad informático y no vas a tener problemas con las compras o pagos.
Por este motivo este tipo de pasarelas son elegidas por determinadas Administraciones del Estado para que los ciudadanos a la hora de tener que pagar sus impuestos lo puedan hacer incluso sin tener que usar sus tarjetas de crédito o débito y de forma segura y eficaz, por ejemplo la Agencia Tributaria de España.

Cita previa Osakidetza
Leer Más

Sergas cita previa ¿Cómo se pide?
Leer Más

Sacyl cita previa ¿Cómo se pide?
Leer Más

¿Qué es el N28 en la pasarela de pagos Carm?
Una pregunta que siempre nos hacen, ¿Qué es el N28 en la pasarela de pagos?.
El N28 es un identificador, concretamente es el identificador de la deuda.
Veamos esta imagen

En la imagen superior podemos con la flecha azul el identificador N28 que consta de bastantes números. Si tienes un lector de código de barras lo puedes pasar por la zona de barras para escanearlo.

¿Dónde y cómo puedo pagar CARM?
Como hemos dicho antes Carm es una pasarela de pagos usada por determinados estamentos de la Administración española, estos se hacen a través de un TPV-Virtual y se pueden pagar las deudas devengadas a favor de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia o de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, esto se hace mediante cualquier tarjeta de crédito o que correspondan a las marcas Visa y MasterCard.
Para proceder al pago de lo que debamos , en el caso de autoliquidaciones, el ordenante (es decir usted) debe identificarse en la Sede de la CARM, y una vez hecho esto deberá confeccionar su propia autoliquidación tributaria, después se le redirigirá a la página de la entidad bancaria que presta el servicio de TPV-Virtual de la pasarela de pagos Carm.
No te preocupes si esto lo ves un poco lioso, ahora te lo vamos a explicar con algún ejemplo para que quede todo más claro.

Acceso a la pasarela de pago Carm
Para acceder a la pasarela de pago Carm debemos ir a su página principal através de este enlace oficial.
Allí veremos una página web igual o muy parecida a la siguiente

Como vemos la página se divide en dos partes, a la izquierda el menú de navegación y a la derecha las dos modalidades para hacer el pago.

¿Cómo hacer pagos en la pasarela Carm?
Una vez que ya estamos en la página principal de la aplicación haremos clic en el enlace que dice “Pago directo”, y se nos abrirá la siguiente pantalla.

Desde aquí se permite el pago de las deudas tanto de las personas físicas como jurídicas.
Nos piden tres datos que son:
- NIF del titular de la deuda
- Identificador N28 (que ya sabemos qué es)
- Importe total a pagar
Una vez que ya hemos rellenado los datos obligatorios que nos piden haremos clic en el botón “pagar” y el sistema informático de la aplicación hará las validaciones oportunas para pagar su deuda y nos redirige a la plataforma de pago seguro para que podamos introducir los datos de nuestra tarjeta de débito o de crédito.

Ahora es cuando debemos digitar el número de la tarjeta, la fecha de caducidad y el Código de Seguridad de la misma (la aplicación no tomará nota ni se quedará con ningún dato de la tarjeta que introduzcamos) antes de continuar vamos a conocer algo muy importante.

¿Qué es el CIP y para qué sirve?
El CIP de la tarjeta es un número personal que mejora las medidas de protección para todos los usuarios de tarjetas de crédito y de débito, de esta forma los pagos a través de Internet son mucho más seguros.
Normalmente es una combinación de letras y de números que nos envía nuestro banco a través de un mensaje de texto al teléfono que hemos dado de alta asociado a nuestra tarjeta.
Una vez que ya hemos introducido los datos de nuestra tarjeta y hemos hecho clic en el botón de pagar la pasarela de pagos Carm, nos llevará a esta otra pantalla.

Aquí nos saldrá un resumen de lo que vamos a abonar a través de la pasarela de pagos Carm y es donde debemos introducir nuestro código de identificación personal (CIP) que nos lo enviará el banco por el procedimiento que hayamos acordado con ellos.
Una vez introducido nuestro CIP, hacemos clic en aceptar y ya habremos pagado la deuda pero necesitamos la confirmación de la pasarela de pagos Carm
Nos saldrá este justificante de pago.

Hacemos clic en continuar y nos mostrará un mensaje que dice que “su pago se está procesando” y esperaremos a que este se complete.

Una vez que ya esté completo el pago nos saldrá una pantalla como la de arriba donde podremos ver y guardar nuestro justificante de pago.

Y ahora ya podemos guardarlo para imprimir o mandar del justificante del pago hecho por la plataforma de pagos CRM.
Y eso es todo, ya hemos aprendido a pagar a través de la Carm y como ves es todo muy sencillo.
Os dejamos una guía actualizada sobre el manejo de la pasarela de pagos Carm en pdf que podrás descargar en tu ordenador o teléfono.
Esperamos que este artículo sobre cómo pagar a través de la pasarela de pagos Carm os sea de ayuda.
Os dejamos también estos otros artículos de nuestra web con la esperanza que os sirvan de ayuda.
teléfono renta garantizada barcelona
Pingback: Cita previa certificado de concordancia cómo se hace 2021
Pingback: Tarjeta de crédito Davivienda todos los modelos 2022
Pingback: Pasarela de pagos Gobierno Vasco cómo pagar recibos 2022
Pingback: 2checkout España Guía actualizada 2022 Ahora Verifone